Telecomunicaciones

Ezentis sale de pérdidas y gana 127 millones en el primer semestre

  • La compañía explica el resultado por la reestructuración de la deuda
  • Los ingresos caen a la mitad por el cese las actividades en Latinoamérica durante el año pasado
Barcelonaicon-related

A la espera de ver como se resuelve definitivamente su reestructuración judicial, Ezentis sale de pérdidas en el primer semestre del año. La compañía de telecomunicaciones registró unas ganancias de 127,4 millones en la primera mitad de su ejercicio fiscal frente a los números rojos de 51,5 millones de euros del periodo comparable. La empresa explica el giro a su cuenta de resultados gracias a la refinanciación, que conllevó una quita superior al 80%.

Según informó la firma controlada por José Elías, los ingresos fueron de 63,7 millones de euros, el 54,5% menos que en el mismo semestre de la campaña anterior. "Fue consecuencia del cese de la actividad en Chile y Perú (primer semestre de 2022), Brasil, Alemania y la filial Parera (segundo semestre de 2022), la pérdida de oportunidades consecuencia del preconcurso y haber discontinuado contratos no rentables", explicó la organización en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Las ganancias se justificaron "consecuencia de haber obtenido una quita superior al 80% de la deuda financiera" tras haber suscrito el plan de reestructuración el pasado 31 de marzo y la posterior homologación de éste por el juzgado.

Ezentis espera sellar la reestructuración en otoño

"Se estima que el proceso de reorganización societaria esté concluido antes del 20 de octubre de 2023. Una vez que el Plan ha sido homologado, Ezentis dispone de oportunidades de crecimiento de negocio al encontrarse en un contexto normalizado. El Grupo está realizando una intensa actividad comercial en mercados que aparecerán definidos como estratégicos en el Plan Estratégico 2023-2026", destaca la firma.

Desde la homologación se presentaron varias impugnaciones al plan que el juzgado todavía debe resolver.

Además, debe implementarse todavía la división societaria de la empresa. Será la división de telecomunicaciones –principalmente trabaja para Telefónica- la que se quedará el grueso del negocio con la deuda reestructurada. Mientras, el negocio de tecnología se quedará en bolsa, en el mercado continuo, ya sin deuda.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments