Telecomunicaciones

IDC augura para este año las menores ventas de móviles de la década

  • La consultora estima una caída del 4,7% en todo mundo, pese al repunte de Apple
Una tienda de teléfonos iPhone. Foto: Dreamstime
Santandericon-related

Los fabricantes de smartphones tienen motivos para temer este 2023, debido a las previsiones de negocio que compartió IDC, firma especializada en el análisis de mercado tecnológico. Según el último informe de la consultora, las ventas de teléfonos móviles se desplomarán este ejercicio el 4,7% en todo el mundo, con una previsión de 1.150 millones de dispositivos comercializados hasta finales de diciembre, lo que representa el volumen más bajo en una década.

De acuerdo con el Worldwide Quarterly Mobile Phone Tracker, la causa de la caída de ventas responde a la debilidad e incertidumbre de la economía mundial más débil, agravada por una inflación en alza.

Nabila Popal, directora de investigación del equipo Mobility and Consumer Device Trackers de IDC, explica a través de la página web de su compañía que, aunque los niveles de inventario se han normalizado, los fabricantes de teléfonos siguen siendo cautos y están "una vez más dando patadas a la lata de la recuperación".

Las posibles cifras de ventas, cuantificadas por el número de teléfonos enviados por los vendedores a los minoristas, no son un equivalente exacto de las cifras de ventas, pero pueden indicar las tendencias del sector. "Y si hay menos clientes que adquieren teléfonos nuevos, afirma Popal, los minoristas tendrán que recurrir a incentivos, promociones y opciones de financiación flexibles".

No obstante, las mismas fuentes abren un resquicio a la esperanza. "Como los consumidores conservan sus dispositivos durante más tiempo, el lado positivo es que están dispuestos a pagar más", afirma Popal. "Lo que a su vez ayudará a que los precios medios de venta suban por cuarto año consecutivo en 2023".

En el análisis por los sistemas operativos, la consultora espera que los envíos de dispositivos iOS de Apple repunten el 1,1% en 2023 para alcanzar una cuota histórica del 19,9%. Por su parte, los equipos Android temen una reducción global de los envíos de hasta el 6%, aunque en Estados Unidos y Europa Occidental se prevé una caída del 3,8% y un 6,1%, respectivamente.

"En un momento en el que todo el mercado atraviesa dificultades, es elocuente ver una vez más que Apple va en dirección contraria", afirma Ryan Reith, vicepresidente del grupo de Mobility and Consumer Device Trackers de IDC. Según las mismas fuentes, "las ofertas de canje de dispositivos y el éxito de los programas compre ahora, pague después han ayudado más que nada al segmento premium del mercado, especialmente en los mercados más desarrollados". De esa forma, durante el año pasado, el segmento de más de 800 dólares bajó un 1,7%, mientras que el resto del mercado (todos los teléfonos del mundo) redujo el crecimiento de sus ventas en dos dígitos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky