Telecomunicaciones

Ezentis pide tres meses 'extra' para firmar su reestructuración

  • La compañía tiene acordado el rescate de su primer accionista, José Elías, y Instye, un proveedor de Telefónica
  • Debe cerrar el pacto con las administraciones antes de someter el acuerdo a la junta
Ezentis ultima la firma de su reestructuración. EE
Barcelonaicon-related

Ezentis pide más tiempo a la justicia para negociar su plan de reestructuración. A pesar de tener ya definido el pacto con sus accionistas y los acreedores para evitar la quiebra, la compañía requerirá de algunas semanas más para sellar el acuerdo definitivo. El tiempo se agotaba este febrero, por lo que tuvo que pedir al Tribunal de Instancia Mercantil de Sevilla una prórroga de tres meses más para zanjar las negociaciones.

Según informó la organización en un comunicado, la decisión se tomó tras recibir el informe favorable del experto en la reestructuración y de conformidad con los acreedores. La decisión se toma "con la finalidad de proteger los intereses de los acreedores y accionistas de Ezentis y para ganar un tiempo adicional", justificó.

Las fuentes consultadas por elEconomista.es coincidieron en señalar que faltan solamente flecos para firmar la salvación de la compañía.

Ahora mismo, la empresa está a la espera de cerrar la reestructuración con la Agencia Tributaria y la Seguridad Social, informó The Objective la pasada semana. Solo entonces volverá a cotizar -está suspendida desde diciembre-

Los puntos básicos del rescate ya están cerrados. Ezentis se dividirá en dos partes, una cotizada y otra no. En la SL, fuera de los mercados, la mayoría la tendrán Instye, proveedor de Telefónica -el principal cliente de Ezentis- que inyectó 10 millones de euros en enero y José Elías, el primer accionista a través de su holding, Excelsior Times, que puso otros 6 millones.

Mientras, el pool bancario formado por Muzinich, Banco Santander, BBVA, Caixabank, EBN y Pichincha asumirá una quita media del 77% en la reestructuración. La deuda, de 45 millones, quedará en la no cotizada. 

Así se dividirá Ezentis

La Ezentis que quede en los parqués tendrá aproximadamente una décima parte del tamaño actual. Mantendrá el negocio informático, que presta para varios ministerios y ha ganado recientemente contratos como la gestión de la conectividad del Nuevo Santiago Bernabéu, que se acaba de adjudicar por 2,5 millones de euros. A cambio de la contracción, nacerá con una deuda de cero euros; una situación muy diferente a la que vive actualmente.

Mientras, la mayor parte de la actividad de la organización -incluido el contrato que tiene con Telefónica, su principal activo- se escindirá en una nueva sociedad que no cotizará y se centrará en la gestión de instalaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky