
Sólo los operadores virtuales ganaron clientes de telefonía móvil durante el año pasado, lo que confirma el bajo precio como el segmento de mercado triunfador en 2022. Según los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y las Telecomunicaciones (CNMC), los cuatro grandes del negocio (Movistar, Orange, Vodafone y MásMóvil) perdieron cuota al registrar un saldo neto de portabilidad negativo, si bien el grupo MásMóvil dejó escapar a solo 1.900 clientes. Entre todos los pequeños de la industria, Digi llevó la hegemonía, pero sin que el supervisor desvelara las cifras de este operador.
La fidelidad de los usuarios españoles con sus respectivos operadores de telecomunicaciones cotiza a alza ya que, según las mismas fuentes, un total de 446.546 números móviles mudaron de proveedor de servicios en diciembre de 2022, lo que supone un 22,7% menos que en el mismo mes de 2021. Las líneas móviles de voz con banda ancha cerraron el pasado mes de diciembre con un total de 50,04 millones de líneas, un 2,9% más que en el mismo mes de 2021. De lo anterior se desprende que el 87% de las líneas móviles ya disponía de acceso a Internet, sin necesidad por tanto de contratarlo.
En total, las líneas de telefonía móvil se incrementaron en 135.493 en diciembre, hasta llegar a las 57,71 millones (un 3,2% más que hace un año). En el mismo mes de 2022, los tres principales operadores representaron el 72,2% del total de líneas móviles del mercado.
Por su parte, el total de líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) alcanzó los 13,7 millones, con un crecimiento mensual de 70.794 líneas. El 36,6% del total de líneas FTTH corresponde a Movistar, con un parque de cinco millones de líneas. A nivel anual, respecto a diciembre de 2021, destaca el aumento de 1 millón de líneas FTTH frente a la pérdida de 0,4 millones de líneas con tecnología DSL.
El 76% del total de líneas se concentra en los tres principales operadores, Movistar, Orange (incluido Jazztel) y Vodafone (incluido Ono).
En diciembre de 2022 el total de líneas de telefonía fija cayó en 43.501. El mes cerró con un total de 18,1 millones de líneas. Se portaron 105.850 números fijos, un 33,6% menos que en el mismo mes del año anterior. El mes de diciembre finalizó con 1.964.205 líneas de NEBA local. El servicio de acceso indirecto NEBA (FTTH y cobre) registró 851.315 líneas, de las cuales 823.340 son de fibra.
De acuerdo con las mismas fuentes, Movistar manda en el mercado de banda ancha fija, con una cuota de mercado del 34,86%, por delante de Orange, con el 23,23%; Vodafone, con el 17,86%; el Grupo MásMóvil, con el 18,99% y el resto de los operadores, con el 5,06%.
Con los datos actuales, la futura integración de Orange y MásMóvil sumará el 42,22% del negocio, convirtiéndose en el futuro líder del mercado español.