Telecomunicaciones

La I Feria Tecnológica iRural abrirá sus puertas el 29 de septiembre en Don Benito con la ponencia inaugural Fundão, el mini Silicon Valley en el territorio rural de Portugal

  • Esta feria pretender ser una punta de lanza en la promoción de la apuesta por la digitalización y la conectividad en Extremadura
Don Benitoicon-related

El concejo de Fundão, en el distrito de Castelo Branco y rayano con la provincia de Cáceres, aglutina 23 localidades de la región conocida como Cova da Beira, entre la Serra da Gardunha y la Serra da Estrela, sumando unos 30 mil habitantes. La importante apuesta que Fundão ha realizado en el desarrollo de la robótica, el internet de las cosas o la formación en programación informática han hecho que sea conocida ya como el 'mini Silicon Valley' portugués. Estas medidas innovadoras se han aplicado fundamentalmente a la agricultura y al desarrollo rural, pues se trata de una región eminentemente agrícola.

Esta I Feria Tecnológica se celebrará en Don Benito (FEVAL) durante los días 29 y 30 de septiembre, y en ella se desarrollarán ambiciosas ponencias marco sobre la digitalización en el mundo rural, la importancia de la industria 4.0, la innovación como palanca del desarrollo rural, o sobre los hábitos digitales de los residentes en zonas rurales. A su vez estarán presentes tanto en mesas redondas como en expositores los principales organismos y empresas del sector.

Desde la organización se busca con este certamen revertir la situación en las zonas rurales, siendo Extremadura una de las regiones que más está apostando por la digitalización y conectividad, el 92% de los habitantes tiene acceso a fibra óptica, y la intención es llegar al 100% de los territorios.

Esta revolución tecnológica aprovechará los recursos y oportunidades que las nuevas herramientas tecnológicas y las redes de comunicaciones de datos ponen a disposición de empresas y ciudadanos para poder desarrollar nuevos modelos de negocio o mejorar los ya existentes, independientemente del lugar donde estos estén ubicados.

Las nuevas formas de trabajo y de relación empresarial e interpersonal que se han puesto de manifiesto con motivo de la situación sanitaria motivada por la pandemia, han abierto nuevas expectativas tanto desde el punto de vista empresarial como personal, demostrando que es posible otra forma de desarrollar nuevos negocios y otras formas de distribución del tiempo personal y de conciliación familiar. Bajo este pilar, se abre un nuevo horizonte en la nueva economía.

Este evento pretende ser "una magnífica oportunidad para crear alianzas transfronterizas en un espacio socioeconómico rural donde se pueden desarrollar servicios y tecnológias de ámbitos paneuropeo: cloud pública, blockchain, identidad federada, edge computing, centros de procesos de datos, ciberseguridad, etc".

En este sentido Extremadura dará a conocer el Digital Innovation Hub, y todas las empresas y recursos que en él se recogen.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky