Telecomunicaciones y tecnología

Un senador de EEUU pide investigar a Google por prácticas anticompetitivas y el uso de datos personales

Foto: Archivo

La semana de Google no hace más que empeorar. Si el martes el presidente estadounidense, Donald Trump, acusaba al buscador de priorizar las noticias contrarias a la gestión de la Casa Blanca, ahora es un senador republicano quien carga contra la compañía propiedad de Alphabet por prácticas anticompetitivas y por el uso que hace de los datos personales de los usuarios.

El republicano Orrin Hatch ha enviado una carta a la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) en la que insta al organismo a investigar nuevamente la conducta de Google en lo referente a las "búsquedas y la publicidad digital", señalando que sus prácticas anticompetitivas van a peor con el paso del tiempo.

La FTC ya investigó a Google desde 2011, pero la resolución en 2013 no encontró pruebas de que la compañía favoreciera en su buscador sus contenidos en detrimento de los de los competidores. Pero en este sentido Hatch apunta que "los aspectos procompetitivos -que alega Google, señalando que permite darse a conocer a compañías que en otro caso serían menos conocidas - deben confrontarse con su potencial anticompetitivo".

Sin embargo, el veterano senador - lleva 41 años en el puesto - alega que la compañía mantiene "una posición dominante en las búsquedas y acumula inmensas cantidades de datos personales". Y recuerda que, desde el fallo de la FTC, ha habido "importantes cambios en el mercado", como la proliferación de las plataformas móviles.

Hatch, sin embargo, no alude en su misiva a la sanción de 4.340 millones de euros que la Unión Europea impuso hace unos meses a Google condenándola por prácticas monopolísticas, por el uso ilegal del sistema operativo Android para favorecer el uso de su motor de búsqueda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky