Telecomunicaciones y tecnología

Telefónica y 5GBarcelona abren un laboratorio para pruebas 5G e internet de las cosas

Barcelona, 11 abr (EFE).- Telefónica y 5GBarcelona pondrán en marcha un nuevo laboratorio abierto para pruebas de 5G e internet de las cosas (IoT) para fomentar el despliegue de estas tecnología y permitir a startups y empresas testar y validar nuevos servicios y aplicaciones, que arranca con una inversión inicial de 2 millones.

El nuevo laboratorio estará ubicado en las oficinas de la Mobile World Capital Barcelona (MWCapital) en el Pier01, donde ocupará unos 200 metros cuadrados, y será un espacio abierto que contará con una red e infraestructura multitecnológica abierta a corporaciones, pymes o startups que quieran probar sus proyectos.

Cualquier compañía o emprendedor podrá testar su proyecto en el laboratorio y, en caso de tener éxito, probarlo posteriormente, en la red real en Barcelona, según la tecnología 5G vaya estando disponible para implementarse.

El objetivo del laboratorio, cuya creación se ha firmado hoy y se pondrá en marcha de manera inmediata, es acortar el tiempo de llegada al mercado de productos y servicios, además de aumentar la rapidez de investigaciones basadas en la tecnología 5G.

El laboratorio formará parte del proyecto 5GBarcelona, una iniciativa público-privada que pretende convertir a Barcelona en un laboratorio neutral y abierto de 5G a nivel europeo.

El presidente de TELEFONICA (TEF.MC)en Cataluña, Kim Faura, ha destacado que el proyecto forma parte de la alianza para transformar la ciudad en un lugar de innovación.

Ha explicado que la tecnología 5G no es una evolución como el 3G o el 4G, sino que es una "generación nueva", con la que ha asegurado que se multiplica la velocidad de manera espectacular, así como la capacidad de reacción entre que aprietas un botón y paso algo.

El director general de Mobile World Capital Barcelona, Carlos Grau, en representación de 5GBarcelona, ha asegurado que hoy dan un paso muy importante para posicionar Barcelona como "hub" en 5G a nivel internacional.

Grau ha insistido en que quieren atraer inversiones internacionales a Barcelona y entre el 10 y el 15 % de los recursos europeos en estas tecnologías.

Telefónica pondrá la infraestructura de comunicaciones y la red, además del apoyo técnico y la formación del proyecto, que empieza con una inversión inicial de 2 millones de euros, aunque la inversión tecnológica de los diferentes proyectos que habrá allí es "incalculable", según ha explicado Grau.

La MWCapital aportará al proyecto el espacio, el gerente de la instalación y la logística, mientras que i2Cat promoverá el desarrollo del ecosistema local y aportará el apoyo técnico potencial.

El laboratorio, que se convertirá así en un centro de coworking y de aceleración, pero también de apoyo técnico y know-how, estará conectado con otros laboratorios de empresas y grandes fabricantes y con el resto de laboratorios que están dentro de la iniciativa 5GBarcelona.

Los responsables de este proyecto consideran que el Pier01 es un espacio ideal porque es un lugar de referencia de ayuda a nuevas empresas de base tecnológica, donde varias empresas, como Seat, Gas Natural o CaixaBank, tienen laboratorios de innovación en asuntos de referencia y que cuenta con un importante tejido de emprendedores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky