
Telefónica juega y gana en todos los estadios en los que participa, independientemente del resultado que se produzca. Tras asociarse tecnológicamente con el Barcelona en el Nou Camp y con el Real Madrid en el Bernabéu ahora hace lo propio con el Atlético de Madrid en el Wanda Metropolitano. En todos esos grandes recintos, la teleco proporciona sus servicios avanzados de conectividad y tecnologías de la información, como también lo hace con la Selección española en cada uno de sus torneos y competiciones. El último fichaje del Atlético de Madrid no saltará al terreno de juego, pero sí se convertirá en el aliado de los espectadores para acceder a Internet y las redes sociales en entornos de altísima concurrencia simultánea.
En concreto, Telefónica dotará al complejo deportivo de toda la infraestructura de comunicaciones y conectividad necesaria en el propio estadio y en todas las instalaciones asociadas, como la UCI (Unidad de Control Integral), los videomarcadores, el ribbon board 360 -único en España-, los ascensores, la seguridad (control de accesos en el interior del estadio, circuito cerrado de televisión, cámaras) o las salas de producción audiovisual, entre otras dependencias. Entre otras magnitudes, la teleco cubre con su WiFi a través de más de 1.500 puntos de acceso, con un despliegue de 1.000 kilómetros de fibra, casi 500 kilómetros de cable UTP, dos CPD's (Centro de Procesamiento de Datos), 84 nodos de comunicaciones, un doble acceso MacroLan diversificado de hasta 10 Gb simétricos, un equipo de conmutación y un equipo de transmisión.
Según explicó este lunes el operador, Telefónica se convierte en proveedor tecnológico del Wanda Metropolitano. De esta forma, el nuevo templo rojiblanco se convierte "en el primer estadio 100 por cien digital de Europa". Así lo destacó Javier Vizcaíno, director de empresas de Telefónica España, quien también apuntó a través de un comunicado que "ser proveedor tecnológico de Wanda Metropolitano es un proyecto integral que va mucho más allá de dar cobertura al estadio. Supone el reto de dotar de comunicaciones y conectividad a todas las instalaciones, así como generar una experiencia única en el espectador gracias a las nuevas tecnologías".