Telecomunicaciones y tecnología

BBVA impulsa su banca móvil en WhatsApp y redes sociales

  • Chatbot y Cashup cimentan el liderazgo mundial de la entidad en banca móvil

Hoy, el 81% de los españoles usan un smartphone. Este dispositivo se ha convertido en un canal cada vez más importante -el 34% de los usuarios acceden más a menudo a internet por el móvil que a través del PC o una tableta-, y su atractivo es evidente para todos los grupos de edad (incluso para aquellas personas de 55 años o más, más de la mitad de las cuales usan un móvil).

Son solo algunos datos (del Consumer Barometer para España de Google) que ponen de manifiesto el creciente protagonismo del móvil en nuestra vida diaria. BBVA ha apostado de forma decidida por adaptar sus productos a esta realidad, y explotarla para ofrecer más funcionalidades a sus clientes. En esta tarea, ha demostrado a estar en la vanguardia del sector.

Así, el banco acaba de lanzar en España dos funcionalidades nuevas basadas en redes sociales y servicios de mensajería. Y es que casi 20 millones de españoles usan las redes sociales y el 86% de los internautas dedican un rato todos los días a Facebook, WhatsApp, YouTube o Instagram (según datos del último informe de IAB Spain).

Por un lado, Chatbot, un servicio pionero en España por el cual los clientes pueden consultar su información financiera desde Telegram o Facebook, así como un resumen del saldo disponible de sus cuentas, su IBAN o cuánto dinero de sus tarjetas ha consumido. Hasta ahora, este tipo de operaciones solo podían realizarse desde BBVA Wallet, www.bbva.es o la app del banco. Con Chatbot, el cliente puede acceder también a servicios habituales como buscar el cajero más cercano, contactar con BBVA por teléfono o entrar en la aplicación de banca móvil de BBVA.

Chatbot está asociado a la página oficial de BBVA, por lo que para acceder desde Facebook Messenger el cliente solo tiene que buscar el enlace @bbva_espana o directamente BBVA España. Para acceder desde Telegram el cliente simplemente debe buscar el contacto @bbva_esp_bot. Facebook Messenger cuenta, además, con la ventaja de que si el cliente lo necesita puede contactar con una operadora para resolver cualquier duda.

La otra nueva funcionalidad es BBVA Cashup, que permite a los clientes enviar dinero al momento a cualquier contacto, de forma segura y sin tener que salir que salir del chat, ya sea WhatsApp, Telegram, Hangouts, Messenger, etc. Basta con activar el teclado BBVA Cashup, elegir el destinatario, añadir el importe y proceder al envío. El receptor recibirá un mensaje en la propia aplicación de mensajería. No obstante, es necesario que el destinatario esté registrado en el servicio de pagos Bizum, al que está adherido prácticamente todo el sistema financiero español.

Bizum se diferencia de otras plataformas en el hecho de que conecta el móvil directamente con las cuentas bancarias, por lo que el dinero pasa de una cuenta a otra en tiempo real -y sin necesidad de conocer el número de cuenta del receptor, ni ningún otro dato-.

Número uno mundial

Estas y otras innovaciones han propiciado que BBVA sea reconocido como la entidad líder global de banca móvil. Así lo establece la última edición del Global Mobile Banking Benchmark, según el cual BBVA cuenta con la mejor aplicación de banca móvil del mundo. El estudio, elaborado por Forrester Research, analiza las apps de 53 de las principales entidades de banca minorista de 18 países, entre ellos Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Brasil, Turquía, China o Australia.

Los servicios de banca móvil de BBVA obtienen una puntuación final de 87 sobre 100, la más alta desde que Forrester inició la elaboración del ranking global, en 2013. El resultado sitúa al banco 24 puntos por encima de la media mundial. La responsable de BBVA España, Cristina de Parias, explica que "en BBVA hemos pisado el acelerador para integrar en nuestro modelo de negocio todos los avances digitales que los clientes nos piden y necesitan para tomar mejores decisiones financieras en su vida. Este reconocimiento es el mejor indicador de que vamos por el camino correcto".

En particular, Forrester ha destacado los servicios móviles del banco en áreas como la interacción entre los diferentes canales, donde obtiene la nota máxima (100), o el número de funcionalidades que permiten realizar transacciones, el mayor a nivel mundial. Servicios como BBVA Valora -que permite a cualquier persona conocer el precio más adecuado para comprar o alquilar una vivienda- y la herramienta de comparación de planes de pensiones son citadas en la evaluación de Forrester.

También ha merecido una mención el "Alta inmediata", una funcionalidad de nueva generación que permite hacerse cliente de BBVA a través del teléfono móvil.

Crecen las ventas digitales

Los datos prueban que los clientes cada vez hacen un uso más intensivo de los servicios móviles. Hasta mayo, la entidad cuenta con 14 millones de clientes móviles a nivel global, un 41% más que el año pasado. Además, el número de usuarios de canales digitales ha crecido hasta 19,7 millones, un alza interanual del 21%. De ellos, 2,9 millones son móviles, un 28% más.

En España, en los seis primeros meses de 2017, casi el 25% de las ventas fueron a través de canales digitales, frente a un 14% el año precedente. Y más del 60% de dichas ventas digitales se hacen a través del móvil.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky