El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha declarado nula las elecciones del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (COITT), celebradas el 12 de febrero de 2015, en las que resultó elegido José Javier Medina por apenas ocho votos de diferencia respecto al candidato Jorge de la Torre, y bajo sospecha de fraude electoral. En los referidos comicios se denunciaron una serie de "irregularidades" tanto en el voto por correo como en el posterior escrutinio, procedimientos que "no se realizaron conforme a la legalidad", según impugnó en su momento la candidatura de De la Torre.
Entre otras anomalías, los denunciantes indicaron que "se habían recibido más votos por correo (1.007) que los que se había contabilizado (996)". Además, señalaron que 13 sobres se recibieron a través de un sistema de mensajería que incumple doblemente el reglamento interno al no tratarse de correo certificado en sobre cerrado, firmado y dirigido al Presidente de la Mesa Electoral, y también por remitirse varias papeletas de forma conjunta y no de manera individual por cada elector como es preceptivo.
Según las mismas fuentes judiciales, cinco personas duplicaron el voto por correo, con el agravante de que uno de ellos, además de duplicar el sufragio por correo, también había votado presencialmente. Por este último motivo, de los 13 sobres recibidos, no se admitió el voto correspondiente al colegiado que también había votado presencialmente. Descontado el anterior, los 12 votos controvertidos podrían "desembocar en una inversión del resultado de las elecciones, teniendo en cuenta que podrían haber favorecido a la candidatura ganadora". Según consta en la sentencia a la que ha tenido acceso elEconomista.es, la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo procede a anular las elecciones, sin pronunciarse en materia de costas procesales.
Las referidas elecciones ya se realizaron bajo sospecha de presuntos fraudes, tal y como informó este periódico en su edición del 21 de enero de 2015, después de que un grupo de miembros del Coitt remitieran una carta al Gobierno solicitando su intervención y observación en los comicios. Así solicitaron al entonces secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (Setsi), Víctor Calvo Sotelo, para que "proceda a la intervención urgente que reconduzca el procedimiento electoral para que se pueda llevar a cabo de una manera democrática, limpia y sin implicados en delitos y sin sombras de ninguna duda".
En la misma carta, los firmantes pidieron a la Setsi que no permitiera que el decano del organismo colegial, José Javier Medina, pueda volver a postularse dada su condición de "imputado y condenado por sentencia firme de la Audiencia Nacional por fraude y uso indebido de fondos públicos". De la misma forma, la justicia ya había imputado a la cúpula directiva de la Asociación de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación, que también preside Medina, por presuntos delitos societarios y de coacción.
La convocatoria de unas nuevas elecciones podría desbancar del puesto a José Javier Medina, decano que ya suma 30 años consecutivos al frente del organismo colegial.