
Casi nadie se percata de los seis, siete y hasta ocho segundos que suelen preceder al primer timbrazo cada vez que se hace una llamada con la mayoría de los operadores españoles. Se trata de un tiempo de espera al que históricamente se han acostumbrado los usuarios de telefonía móvil. Sin embargo, esa percepción en la calidad de conexión irá cambiando en los próximos meses hasta convertirse en un nuevo elemento de satisfacción de los clientes. Detrás de ese aspecto de mejora se esconde la denominada VoLTE, o voz sobre 4G, con Orange y Vodafone como sus principales valedores en España.
Vodafone fue pionero en implantar este tipo de tecnología entre sus abonados españoles, al sumarse a este tipo de iniciativas en julio de 2014. Orange también apostó con determinación por el VoLTE al extenderlo tanto en dispositivos Android como iOs. En sus respectivas redes, cada uno de estos operadores pueden ofrecer conexiones 4G, con llamadas que se activan en apenas dos segundos. No obstante, el servicio está limitado técnicamente a los usuarios que realicen llamadas a clientes del mismo operador y que dispongan de smartphones de alta gama de Samsung, Sony y Apple, entre otros.
Movistar y MásMóvil tienen la tecnología VoLTE en la recámara y todavía no la han puesto en servicio, sin que hayan trascendido las fechas sobre su posible puesta en marcha.
A todos los efectos, las comunicaciones VoLTE se consideran una llamada de voz, sin costes adicionales ni impacto en el consumo de datos. Por el contrario, y además de del referido acelerón en el tiempo de establecimiento de llamada, el estándar permite las llamadas de voz en alta definición, con servicios avanzados y enriquecidos de comunicaciones multimedia.
Además de lo anterior, Orange se ha convertido en el primer operador español que ofrece servicios avanzados de voz tanto para smartphones Android como de Apple a través de las Llamadas WiFi.
A modo de ejemplo, los clientes de Orange pueden realizar llamadas en lugares donde la cobertura GSM no alcance, como sucede en sótanos o interiores de grandes edificios... siempre que dispongan de cualquier red WiFi. Y también pueden "continuar la llamada al salir del edificio en la red móvil 4G/4G+, sin cortes y de forma automática, independientemente de que su terminal sea Android o iOS. Todo ello con la mejor calidad de voz HD", indican fuentes de Orange España. Además, los usuarios del mismo operador también "pueden descargar datos a máxima velocidad en todo momento, lo que permite por ejemplo utilizar Google Maps o ver un vídeo a velocidad 4G+ mientras hablan por teléfono. Y todo ello con completa seguridad y calidad en las llamadas", explica el operador.
Fuentes de Orange también apuntan que las mejoras en la calidad de la voz se convertirán en "la base para ofrecer en el futuro servicios de comunicaciones multimedia como sucederá con las denominadas Videollamadas IP".
Pendientes de la interconexión
La interconexión de las redes con tecnología VoLTE de Orange y Vodafone aún está por completarse. Ambos operadores trabajan para que las llamadas de voz sobre 4G de sus clientes con destino u origen en las de su competidor conserven la misma calidad que ya proporciona en las comunicaciones cursadas en la red propia. En todos los casos, se requiere conectividad 4G y el uso de 'smartphones' compatibles con VoLTE.