Telecomunicaciones y tecnología

Minimizan el riesgo para las aves por los parques eólicos

LONDRES (Reuters) - Las turbinas de viento no atrapan a los pájaros de las áreas cercanas, informaron el miércoles investigadores británicos, según un estudio que podría facilitar la construcción de más granjas eólicas.

Grupos ecologistas han planteado el temor de que grandes aves se puedan quedar atrapadas en las turbinas y que las estructuras puedan dañar a otras especies.

Pero los científicos descubrieron que sólo una de las 23 especies estudiadas, el faisán, se vio afectado durante su investigación en dos parques eólicos en el este de Inglaterra.

Los resultados de la investigación, publicados en Journal of Applied Ecology, podrían ayudar a los esfuerzos del Gobierno y empresas para aumentar el número de parques, como un modo de impulsar la producción de energía renovable.

"Esta es la primera evidencia que sugiere que es poco probable que la instalación actual y futura de grandes números de turbinas de viento en tierras de labranza europeas tenga un efecto perjudicial en aves que habitan tierras de labranza", dijo Mark Whittingham, cuyo equipo de Newcastle University llevó a cabo la investigación, en un comunicado.

"Estas deberían ser buenas noticias para los ecologistas, compañías de energía eólica y políticos", agregó.

La investigación estudió el impacto de dos parques eólicos en cerca de 3.000 aves en el área, incluyendo cinco especies protegidas: el escribano cerillo, el gorrión molinero, el escribano triguero, la alondra común y el escribano palustre.

Los investigadores registraron la densidad de las aves a diferentes distancias de las turbinas y descubrieron que a excepción del faisán, las estructuras no suponían problemas para los pájaros.

Los nuevos descubrimientos son importantes porque la Unión Europea se ha comprometido a generar un 20 por ciento de su energía a partir de recursos renovables para 2020 y también está buscando impulsar la biodiversidad.

El estudio no investigó el peligro de que las aves choquen con las turbinas, lo cual ha sido una preocupación de los ecologistas, dijo Whittingham.

La empresa española Iberdrola, E.ON de Alemania y Scottish & Southern Energy operan parques eólicos.

En agosto, el grupo checo de energía CEZ anunció planes de construir el más grande parque eólico en tierra en Europa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky