Telecomunicaciones y tecnología

Movistar prepara rebajas y nuevas ofertas para los clientes de 'Fusión'

  • Diseña un paquete mini de fútbol y nuevas líneas móviles ilimitadas

Movistar+ Fusión prepara nuevos paquetes de ofertas y servicios que pretenden beneficiar a los actuales clientes. "La gente pagará menos", explican fuentes conocedoras de una ofensiva que en Telefónica ya comienza a calificarse como una gran revolución. La propuesta ahora se encuentra en el seno de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), en espera del preceptivo visto bueno del regulador.

Según informa el portal especializado ADSL Zone, la compañía de telecomunicaciones ha filtrado a sus distribuidores comerciales lo que podría ser "una auténtica revolución en su gama de tarifas convergentes dentro de Movistar Fusión". Entre otros detalles se considera la incorporación de un paquete reducido de fútbol, de sólo ocho partidos de Liga y Copa del Rey, con una subida de 2 y 5 euros, según sea la tarifa de 30 o 300 megas.

Esa modalidad de contratación podría animar a muchos usuarios a darse baja de paquetes superiores (como la de 25 euros por todo el fútbol) que en numerosas ocasiones no aprovechan en su totalidad. De la misma forma, la próxima oferta audiovisual podría atraer a los usuarios que no contratan el fútbol por el precio, pero que sí podrían verse tentados a hacerlo por determinados partidos de especial interés a cambio de solo dos o cinco euros al mes.

La teleco española también analiza la incorporación de hasta cuatro líneas móviles adicionales sin límite de llamadas y con 3 Gb de tráfico de datos. Asimismo, el operador medita ampliar el catálogo de ofertas de velocidades actuales de banda ancha fija de fibra, hasta ahora limitado a los 30 y los 300 Mbps.

Además, el decodificador WiFi podría encontrar mejor encaje en los futuros paquetes de Fusión. La nueva propuesta comercial podría ver la luz a lo largo de la próxima semana, una vez que las diferentes ofertas cumplan los requisitos regulatorios, incluido el denominado test de replicabilidad.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

¿y quien se fia ?
A Favor
En Contra

¿Y que fiabilidad tiene Telefonica, o cualquiera de las otras grandes de telefonía?.

Primero firmas unas condiciones...luego ellos te las cambian unilateralmene

Puntuación 59
#1
no me fio
A Favor
En Contra

¿Y que fiabilidad tiene Telefonica, o cualquiera de las otras grandes de telefonía?.

Primero firmas unas condiciones...luego ellos te las cambian unilateralmene

Puntuación 34
#2
gmg
A Favor
En Contra

Efectivamente, conozco gente que contrató unas condiciones que decía Telefónica que eran para siempre pero se las cambiaron cuando le pareció bien. En fin, cualquiera se fía, a no ser que me la líen los de Orange yo no me cambio.

Puntuación 18
#3
Si quiere puede
A Favor
En Contra

Este hombre y esa empresa se tendrían que enterar que tienen Un equipo que es cualquier media campaña que quieran lanzar y no están por la labor de ponerlo a sus clientes antiguos muchos de décadas, hay gestos que si se pensarán con atención se darían cuenta la cantidad de recursos que consumen y los desgastes de imagen y económicos que hacen

Puntuación -1
#4
jxl
A Favor
En Contra

#3 como si no hubiera subido Orange nada menos que esa operadora que es otra incumplidora además de fallar más , y cobertura Ko , los que han estado en otra operadora saben lo que es buena cobertura y calidad en comparación con Orange y si hablar de su tv......

Puntuación 15
#5
pepitogrillo123
A Favor
En Contra

Estos mangantes de Movistar, y sé lo que me digo, pues a mí en año y medio sin mejorar el servicio en nada, después de toda la vida con ellos y sin ponerme la fibra como prometieron, me subieron por la cara la cuota de 42 € a 53 €, y ahora quieren parar la sangría de clientes que se están marchando a Masmovil, una empresa que cumple lo que publicita, y que procura cuidar a sus clientes, no como Movistar que es la típica empresa prepotente al estilo de los bancos "Franquistas" que también hasta hace muy poco trataban a sus clientes como a lacayos, hasta que llegaron las vacas flacas y se dieron cuenta de que ahora los necesitan, pero ya es tarde el que se marcha no vuelve, porque le tenían hasta los escrotos de tanto abuso y del trato dictatorial, a si que bien venda la competencia, que pondrá donde se merecen a más de uno.

Puntuación 1
#6
No a todas se las trata igual-
A Favor
En Contra

PEPITO GRILLO#6 Los filtros que tiene que pasar Movistar para sacar un producto , precio, contenido por regulación normativa de la CNMC no son los mismo que para las otras operadoras donde hay menos control, además de usar infraestructuras de Movistar como antenas o servicios como Canal+. Por eso aunque no te guste si no existiera Movistar habría que crearla motivo las otras le han pedido a regulación que Movistar les ceda la red de fibra donde ellos no inviertan si o si por normativa e regulación ahora vas tu creas una infraestructura y la alquilas quieras o no quieras y al precio que te digan te guste o no.

Puntuación 2
#7