Telecomunicaciones y tecnología

Bruselas presentará cargos contra Google este mismo miércoles por su sistema Android

  • Competencia prevé aprobar mañana la segunda ofensiva contra Google
  • La multa le podría suponer a Google el 30% de sus beneficios

Bruselas parece dispuesta a dar un paso más en su particular cruzada contra Google y presentar cargos esta misma semana. La Comisión Europea prevé aprobar este mismo miércoles un pliego de cargos contra Google por el sistema operativo Android, según recogen medios como el Financial Times o El País.

El organismo de Competencia europeo acusa a la firma de obligar a los fabricantes que optan por Android a incorporar en sus teléfonos algunas de las aplicaciones de Google, sin que el consumidor las haya elegido.

La comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, ya lo advirtió este mismo lunes. Vestager informó de que su departamento estaba investigando "con detalle" los contratos que Google mantiene con los fabricantes de teléfonos y operadores que usan Android, para concluir si obstaculizan la entrada de otros operadores.

Podría suponer el 30% de los beneficios de Google

La tecnológica ya se prepara para una multa que le podría costar el 30% de los beneficios previstos para este año. La UE acusa a Google de prácticas de monopolio al considerar que se beneficia de su posición en el mercado imponiendo sus aplicaciones en los dispositivos móviles.

Desde hace más de un año, la Unión Europea anda detrás de Google. La comisión de competencia ha presentado cargos al creer que la tecnológica americana habría podido beneficiarse de su condición dominante en el mercado obligando a la instalación de sus propias aplicaciones a diferentes marcas de móviles con el sistema operativo Android.

El año pasado, Google generó más de 9,5 millones de euros por publicidad en estas aplicaciones. Ahora, además de la multa, la firma se vería obligada a cambiar sus prácticas de negocio. Dos tercios de todos los teléfonos móviles utilizados en Europa este mes se ejecutan en Android.

Desde el gigante tecnológico han negado que obligaran a los vendedores de teléfonos a firmar contratos exclusivos y han asegurado que sus conversaciones con la comisión europea continúan.

"Cualquiera puede usar Android con o sin las aplicaciones de Google. Los fabricantes de hardware y las compañías pueden decidir cómo usar Android y los consumidores tienen la última palabra sobre qué aplicaciones quieren usar", ha dicho un portavoz de Google, Mark Jansen, en un comunicado.

Sin embargo, esta misma semana Google ganó la batalla sobre su biblioteca digital tras una década de polémicas. "El producto actúa como un catálogo de fichas de la era digital dando a la gente una nueva forma de encontrar y comprar los libros mientras que al mismo tiempo el avance de los intereses de los autores", aseguró el Tribunal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky