Telecomunicaciones y tecnología

Gamesa "analiza opciones estratégicas" respecto a acuerdo con Siemens

MADRID (Reuters) - El fabricante de aerogeneradores Gamesa respondió el viernes a una noticia sobre una eventual oferta de Siemens diciendo que analiza de forma regular las "distintas oportunidades estratégicas", aunque añadió que no se ha adoptado ninguna decisión al respecto.

El diario ElConfidencial publicó el viernes que SIEMENS (SIE.XE)había iniciado conversaciones con Iberdrola, principal accionista de GAMESA (GAM.MC) para realizar una operación que podría incluir una opa sobre el valor.

Para la operación, según el medio, Siemens ha contratado a Deutsche Bank como banco de inversión.

Deutsche Bank e Iberdrola no realizaron comentarios.

La noticia disparaba la cotización de Gamesa hasta un 21 por ciento, situando su capitalización en más de 4.800 millones de euros. Después se relajaba hasta subir un 16 por ciento a las 1214 hora local. Siemens remontaba un 0,12 por ciento en la bolsa alemana.

Gamesa, participada en un 19,7 por ciento por Iberdrola, ha sufrido un profundo proceso de reestructuración recientemente, ha multiplicado por 17 su capitalización en tres años y medio y ha situado a la compañía en el punto de mira de posibles operaciones corporativas.

"Como líder global del mercado offshore, Siemens va detrás de Vestas y GE - sus dos mayores competidores - en eólica onshore. Gamesa añadiría algo de diversificación en China, India y Brasil. Dado el historial de Siemens manejando su propio negocio de eólica hasta la fecha (problemas de calidad y de ejecución) nos gustaría ver algunos puntos convincentes del potencial de una nueva compañía integrada", dijo Barclays en una nota a clientes.

En los últimos meses, el sector de las energías renovables ha vivido una intensa actividad, como la compra por parte del grupo alemán Nordex de la filial eólica de Acciona, Acciona Windpower.

Las compañías buscan ganar tamaño en un mercado cada vez más global y en el que son necesarias inversiones más potentes para el desarrollo de la eólica marina, que necesita generadores más grandes y un mayor desarrollo industrial.

EL PAPEL DE IBERDROLA, CLAVE

Cualquier operación con Gamesa tendría que pasar por un acuerdo con Iberdrola, accionista histórico del grupo, con fuertes nexos industriales y ocupando tres de los 11 asientos del consejo de administración.

Iberdrola tenía valorado Gamesa en sus libros, según sus últimas cuentas anuales disponibles (de 2014) en 533 millones de euros. A precios actuales de mercado, el valor de esta participación ronda los 960 millones de euros.

La eléctrica ha resuelto sus problemas de deuda en los últimos años y tiene encauzadas sus cuentas, por lo que no necesitaría vender la participación por un importe que además es bajo en relación con su capitalización bursátil de 41.600 millones de euros, aunque se apuntaría jugosas plusvalías.

Además, hay que tener en cuenta los fuertes lazos políticos que unen ambas empresas, con sede en el País Vasco y que suponen un porcentaje importante de los ingresos fiscales de la región.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky