
Madrid, 4 dic (EFE).- La operadora de telefonía móvil Vivo, la mayor de Brasil y controlada por el grupo Telefónica, incrementó su cuota de mercado en octubre hasta superar el 29 %, al ser la única de las cuatro principales que cerró el mes con una ganancia neta de clientes, según datos del regulador.
En octubre, Vivo alcanzó la cifra de 79,43 millones de líneas móviles (22.056 más), que representan el 29,01 % del mercado, de acuerdo con las cifras de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel).
Por el contrario, sus tres principales competidores perdieron clientes: Tim (del grupo Telecom Italia) cerró octubre con 71,91 millones de accesos (662.587 menos), Claro (del grupo mexicano América Móvil) con 69,05 millones de accesos (1,29 millones menos) y la brasileña Oi con 49,22 millones (241.890 menos).
En cambio, grupos pequeños como Datora y Nextel sí registraron avances en octubre.
En el segmento contrato, en términos de ganancia neta, Vivo consolida el mejor comportamiento con respecto a sus comparables, lo que refuerza aún más su liderazgo en postpago, con una cuota de mercado que se sitúa ya en el 42,3 %.
Sólo en octubre la compañía ha reportado una ganancia neta de 209.000 clientes en el segmento contrato.
Además, Vivo también sigue siendo el líder en 4G, con una cuota superior al 37 %, y el mejor comportamiento en el último mes publicado (octubre), en el que ha capturado más del 30 % de la ganancia neta de 4G en el mes, esto es 667.500 accesos.
Debido a que todos los operadores están realizando desconexiones en el segmento prepago, el tamaño del mercado móvil brasileño se ha reducido el 2 % interanual a finales de octubre.
Así, Brasil cuenta con 273,8 millones de accesos móviles, de los que el 73,5 % siguen siendo usuarios prepago y el 23,5 %, de contrato.
Relacionados
- Empresas.- Pernod Ricard España percibe la recuperación de las bebidas espirituosas y gana cuota de mercado en 2015
- Pernod Ricard España percibe la recuperación de las bebidas espirituosas y gana cuota de mercado en 2015
- Economía.- Pernod Ricard España percibe la recuperación de las bebidas espirituosas y gana cuota de mercado en 2015
- Por qué Renault puede quedarse con la cuota de mercado que perderá Volkswagen
- Por qué Renault puede quedarse con la cuota de mercado que perderá Volkswagen