
Las ventas de Oracle Corp cayeron más de lo esperado en el primer trimestre, presionadas por la fortaleza del dólar y la rápida transición de los clientes a programas en nube, que tienen menos márgenes y no han logrado compensar la baja de ingresos del software envasado tradicional.
Al igual que competidores como SAP, IBM y Microsoft, Oracle se encuentra haciendo esfuerzos para impulsar las ventas de programas que funcionan en internet para atajar a competidores que están creciendo rápidamente como Salesforce.com y Workday .
Las ventas de Oracle cayeron un 1,7% a 8.450 millones de dólares en el primer trimestre que terminó el 31 de agosto. No obstante, la baja fue menor al 5,4% del trimestre anterior. Por su parte, los analistas esperaban en promedio unas ventas de 8.530 millones de dólares.
Crecimiento de la nube
Las ventas de programas en la nube y de plataforma de servicios subieron un 34% a 451 millones de dólares en el trimestre, mientras que los ingresos por licencias de software tradicional bajaron un 16% a 1.510 millones de dólares.
Si bien Oracle ha tenido éxito con su modelo de negocio en nube, analistas han dicho que la compañía no ha ido lo suficientemente rápido para compensar las bajas de las ventas de software tradicional.
Si bien las ventas en nube son una pequeña parte de los ingresos de Oracle, tienen la ventaja que generan un flujo estable de ingresos porque se basan en suscripciones, pero los márgenes son menores.
El dólar, un hándicap
La fortaleza del dólar también castigó a las ventas de Oracle en el último trimestre. La empresa dijo que los ingresos subieron un 7 por ciento sobre una base de tipo de cambio constante.
La ganancia neta de Oracle cayó a 1.750 millones de dólares, o 40 centavos por acción, desde 2.180 millones de dólares, o 48 centavos por acción. Si se excluyen partidas extraordinarias la compañía ganó 53 centavos por papel.