Por Kate Kelland
LONDRES (Reuters) - El mundo por primera vez está a punto depoder proteger a los seres humanos del ébola, dijo el viernes laOrganización Mundial de la Salud, luego de que los resultados deun ensayo en Guinea demostraron que una vacuna tiene 100 porciento de efectividad.
Resultados iniciales de un ensayo que evaluó la inmunizaciónde Merck y NewLink Genetics llamada VSV-ZEBOV en más de 4.000personas que habían estado en contacto directo con un pacientecon diagnóstico confirmado de ébola, mostraron un 100 por cientode protección luego de 10 días.
Los datos fueron descritos como "excepcionales" y"revolucionarios" por especialistas en salud globales.
"Creemos que el mundo está a punto de tener una vacunaeficaz contra el ébola", dijo la experta en inmunizaciones de laOMS Marie Paule Kieny, en una conferencia de prensa en Ginebra.
La vacuna ahora podrá ser usada para ayudar a poner fin alpeor brote de ébola del que se tenga registro, que causó lamuerte de más de 11.200 personas en el oeste de África desde suinicio en diciembre del 2013.
La directora general de la OMS, Margaret Chan, dijo que losresultados del estudio, publicados en la edición en internet dela revista médica The Lancet, eran un "desarrollo extremadamenteprometedor"
"Esto va a ser revolucionario", dijo Chan a periodistas."Cambiará el manejo del actual brote de ébola y de futurosbrotes", agregó.
Éste y otros ensayos de inmunizaciones experimentales fueronacelerados con un enorme esfuerzo internacional, mientras losinvestigadores luchan por lograr probar potenciales terapias yvacunas en momentos en que el virus está en plena circulación.
"Sabíamos que era una carrera contra el tiempo y que elensayo tenía que ser implementado bajo las circunstancias másdesafiantes", dice John-Arne Röttingen, jefe de control deenfermedades infecciosas del Instituto Noruego de Salud Públicay presidente del grupo que dirigió el ensayo.
"VACUNACIÓN EN ANILLO"
El ensayo en Guinea para evaluar la efectividad y seguridadde la vacuna empezó el 23 de marzo. Se probó una única dosis deVSV-ZEBOV usando la estrategia de "vacunación en anillo", en laque personas cercanas a alguien diagnosticado con ébola fueroninmunizadas ya sea inmediatamente o unos días después.
Como comenzaron a surgir datos que mostraban una tasa altade protección entre las personas vacunadas inmediatamente, losinvestigadores el 26 de julio decidieron no usar más laestrategia "demorada", dado que empezaba a quedar claro que la espera implicaba un riesgo poco ético e innecesario.
El ensayo continúa y todos los participantes reciben ladosis de la vacuna de inmediato. Será extendido para incluir aniños de 13 a 17 años y posiblemente a menores de 6 a 12 años,dijo la OMS.
"Nuestra esperanza es que la vacuna ahora nos ayude a ponerfin a esta epidemia (en África) y a estar preparados para lasinevitables futuras epidemias de ébola", dijo Jeremy Farrar,especialista en enfermedades infecciosas y director de laentidad benéfica Wellcome Trust.
La organización Médicos Sin Fronteras, que ha liderado lalucha contra el ébola en el oeste de África, está pidiendo que VSV-ZEBOV sea aplicada en los otros epicentros del brote actual,Liberia y Sierra Leona, donde creen que podría cortar lascadenas de transmisión y proteger a los trabajadores sanitarios.