
Madrid, 28 jul (EFE).- Los sindicatos UGT y CCOO rechazan el proceso de despido colectivo planteado hoy en Vodafone España y Vodafone Ono, que afectará a un máximo de 1.300 personas, el 21,6 % de la plantilla de ambas compañías, y anuncian que propondrán medidas alternativas.
"Rechazamos que el instrumento para hacer una compañía competitiva sea la destrucción de empleo", ha comunicado UGT, y ha adelantando que en el proceso de negociación exigirá "un acuerdo para la mejora de las condiciones laborales y sociales" de los empleados.
La sección sindical estatal de CCOO en VODAFONE (VOD.LO)España (CCOO-VF) también ha mostrado a través de un comunicado en su página web, su "total y absoluto rechazo" al ERE y ha anunciado que hará todo lo posible para "impedir la destrucción" de empleo en la compañía.
Vodafone ha justificado los despidos por las redundancias generadas en su integración con Ono, así como en la caída de los ingresos y del resultado de explotación (ebitda) que han sufrido en los últimos años.
El periodo de consultas durará un mes y se iniciará el 1 de septiembre, en él se fijarán las condiciones, los criterios de aplicación y el calendario de ejecución del proceso.
Relacionados
- Ugt rechaza el ere en vodafone
- Vodafone planea despedir a hasta 1.300 empleados en España
- Vodafone y Ono plantean despedir a 1.300 personas, el 21,6 % de la plantilla
- Vodafone plantea un ajuste máximo de 1.300 empleos en España, el 20% de la plantilla
- Economía.-(Amp.) Vodafone plantea un ajuste máximo de 1.300 empleos en España, el 20% de la plantilla