Por Jose Elías Rodríguez
MADRID (Reuters) - INDRA (IDR.MC)anunció el miércoles las líneas maestras de una nueva estrategia a 2018 que busca mejorar la rentabilidad y los flujos de caja, dotando al nuevo equipo directivo de más control sobre los riesgos de los proyectos después de las fuertes provisiones y reevaluación de activos que sumieron a la tecnológica en números rojos y la obligaron a cancelar el dividendo.
El aireado plan estratégico confirmó unos objetivos de ahorros de costes que analistas consideraron ambiciosos, catapultando a los títulos del grupo de informática y defensa hasta un 17 por ciento en la bolsa española.
Indra adelgazará su estructura para ahorrarse entre 180 y 200 millones de euros al año, ahorros que provendrán fundamentalmente (120 millones) de un recorte de plantilla próximo a los 2.900 empleos. En el caso de España, los despidos afectarán inicialmente a 1.850 empleados, cerca del 10 por ciento de la plantilla doméstica, mientras que en Latinoamérica afectarán a otras 1.000 personas.
En gastos de producción, el objetivo es ahorrar unos 30 millones de euros al año, mientras que busca reducir en entre 20 y 30 millones los sobrecostes y pérdidas en los proyectos.
Con la nueva estrategia a 2018, Indra espera incrementar sus ventas entre el 2,5 por ciento y el 4,5 anual y alcanzar un margen de Ebit recurrente sobre ventas de entre el 10 y el 11 por ciento en el horizonte del plan, cuando esperan generar flujos de caja libre de unos 200 millones de euros para llevar de 2,5 veces a 1 el ratio de apalancamiento financiero deuda neta/Ebitda.
AFLORA NUEVAS PÉRDIDAS EN PROYECTOS "ONEROSOS"
Indra -que tuvo pérdidas de 92 millones de euros en 2013 y de 15 millones en el primer trimestre- anunció otro nuevo ajuste negativo de 395 millones de euros, relacionado principalmente con "proyectos onerosos" en Latinoamérica, pero también por una corrección del valor de determinados activos, fundamentalmente en Brasil.
Sin embargo, la tecnológica señaló que se trataba de un ajuste principalmente contable, con sólo unos 87 millones mellando la caja de Indra a lo largo de ocho ejercicios, siendo el impacto previsto este año de alrededor de 35 millones.
El presidente ejecutivo del grupo Fernando Abril Martorell dijo que esperaba no tener que anunciar más ajustes cuando el grupo presente las cuentas semestrales el próximo 30 de julio y aseguró que la tolerancia a los riesgos que puedan entrañar los proyectos es ahora más baja.
"Si no monitorizas el proyecto de manera estricta, más propensión habrá a tener accidentes que si lo haces de forma más estricta", dijo ante inversores y analistas en una crítica velada al antiguo equipo gestor.
El ejecutivo procedente de Telefónica, actual accionista de Indra, sustituyó el pasado enero a Javier Monzón, quien había gestionado la compañía durante más de dos décadas.
Abril-Martorell, que también reconoció que entre los males del grupo se encontraban las continuas filtraciones a la prensa, dijo que la nueva estrategia quiere sentar la base no sólo de un crecimiento sostenible sino que también persigue un "cambio cultural".
Además de Telefónica, en Indra participa el Estado a través de la SEPI, con el 20,1 por ciento del capital que compró a la nacionalizada Bankia en 2013. Otros accionistas relevantes son Corporación Financiera Alba, con un 10 por ciento. La operadora compró un 3,162 por ciento con una opción adicional de otro 2,969 por ciento en enero.
ACCIÓN SALTA TRAS EL ANUNCIO
Las acciones de Indra subían más del 11 por ciento a 10,20 euros pasado el mediodía, aunque llegaron a saltar hasta un 17 por ciento en la sesión, reacción que los analistas atribuyeron a las "optimistas" proyecciones de la compañía de tecnologías de información y defensa.
"Esperamos que las acciones reaccionen positivamente a corto plazo", dijeron analistas de BESI en un informe diario para clientes.
"Los inversores querrán ver que las primeras señales de ejecución y recuperación de márgenes coinciden con estas expectativas optimistas de la compañía, sobre todo cuando siguen contabilizándose costes relacionados con la pobre ejecución de proyectos", añadieron.
Indra realizará distintas presentación en su día del Inversor hasta esta tarde, con los expertos pendientes de si sus directivos lanzan alguna señal sobre posibles desinversiones, los planes para reducir la deuda o una hipotética vuelta al dividendo.
(Editado por Carlos Ruano)
Relacionados
- Indra prevé elevar sus ingresos entre el 2,5% y el 4,5% anual
- El mercado 'compra' el plan estratégico de Indra: sube más de un 10% en bolsa
- Indra pierde 260 millones a mayo y lanza su plan para ahorrar unos 200 millones hasta 2018
- (Amp.) Indra se apunta pérdidas de 260 millones por proyectos "onerosos" hasta mayo
- Economía.- (Amp.) Indra se apunta pérdidas de 260 millones por proyectos "onerosos" hasta mayo