Por Kathryn Doyle
(Reuters Health) - Los pacientes que vuelven a quedarinternados dentro de los 30 días posteriores a una cirugíareducen el riesgo de morir en los dos meses siguientes sivuelven al mismo hospital en lugar de cambiar de centro.
"La mayoría de los médicos o los cirujanos piensan que si lehicieron una cirugía grande a un paciente, conocen la zonatratada, los resultados y si hubo complicaciones", dijo por víatelefónica el autor principal, doctor Benjamin S. Brooke, de laFacultad de Medicina de University of Utah, Salt Lake City.
Los médicos que no participaron de la cirugía, según agregó,no tendrán ese contexto y esto explicaría el efecto positivo enla sobrevida de regresar al hospital original.
Con su equipo analizó las prestaciones de Medicare delperíodo 2001-2011 a pacientes reinternados en su hospital dentrode los 30 días posteriores a una cirugía mayor, como un bypasscoronario, la extirpación del colon o el páncreas, o unreemplazo de cadera o rodilla.
Más de nueve millones de pacientes habían pasado por una delas 12 cirugías seleccionadas durante el período estudiado y el6-22 por ciento, de acuerdo con la cirugía, volvió a quedarinternado en el hospital en los 30 días posteriores a laintervención.
Más de la mitad de los casos se reinternaron o fueronderivados al hospital donde se había realizado la cirugía. Esospacientes eran un 26 por ciento menos propensos a morir dentrode los tres meses posteriores a la cirugía que los que volvierona quedar internados en otros hospitales, según publica el equipoen The Lancet.
"Los pacientes reinternados después de una cirugía casisiempre tienen una complicación posquirúrgica, ya sea clínica oquirúrgica", escriben en un editorial los doctores Justin B.Dimick y David C. Miller, de University of Michigan.
Los pacientes reinternados en el hospital original tendían aconsultar al médico uno o dos días antes que el resto.
Para los editorialistas, es difícil que los pacientesreciban la atención adecuada en otros hospitales, donde carecende la relación preexistente con el cirujano, lo que retrasa eltratamiento.
"El cirujano o el médico a cargo de la atención de esepaciente sabe que continuar con el mismo profesional influirá enla evolución", dijo Brooke.
Recomendó que los conductores de las ambulancias y losmédicos de los departamentos de ER hagan todo lo posible paraque un paciente que tuvo una cirugía mayor en un hospital recibaatención en el centro original.
FUENTE: The Lancet, online 18 de junio del 2015.
Relacionados
- La Administración podrá suspender el régimen de visitas de forma cautelar
- Suspendido de forma cautelar el programa 'De la mano contigo' de la Diputación de Toledo
- AMPL Plataforma para la Defensa del Sur recurre el Plan Energético y pide su suspensión cautelar
- Plataforma para la Defensa del Sur recurre el Plan Energético y pide su suspensión cautelar