Telecomunicaciones y tecnología

Expertos piden reforma inmediata de la OMS tras fallas en respuesta a brote de ébola

Por Kate Kelland

LONDRES (Reuters) - Expertos exigieron el martes cambiosradicales y urgentes en la Organización Mundial de la Salud(OMS), luego de una respuesta inadecuada de la entidad a unamplio y letal brote de ébola en África occidental.

La agencia de Naciones Unidas "no tiene actualmente lacapacidad o cultura organizacional para generar una respuestaexhaustiva ante una emergencia de salud pública", dijo un panelde expertos independientes en un reporte sobre el manejo de lacrisis de ébola.

El panel recomendó que el fondo de contingencia de 100millones de dólares que la OMS sugirió crear para ayudar aresponder en emergencias futuras sea administrado completamentepor los estados miembro.

"Este es un momento decisivo para la salud de la comunidadglobal", señaló el informe. "(La) OMS debe restablecer supreeminencia como guardiana de la salud pública global. Estorequerirá cambios significativos, añadió.

La entidad con sede en Ginebra ha sido fuertemente criticadapor su respuesta a la epidemia de ébola, que ya causó la muertede más de 11.000 personas en Guinea, Liberia y Sierra Leona.

La OMS también recibió críticas por sus declaracionesiniciales de que la enfermedad estaba bajo control pese a lasreiteradas advertencias en sentido contrario por parte de laentidad benéfica Médicos Sin Fronteras.

La directora general de la OMS, Margaret Chan, que lidera laagencia desde enero de 2007, admitió en mayo que la entidad sehabía visto "abrumada" por la epidemia de ébola y que "tendríaque haber reaccionado mucho antes".

Los especialistas también destacaron que las RegulacionesInternacionales de Salud del 2005, acordadas por 196 paísesmiembros de la OMS para intentar rastrear y controlar laexpansión de enfermedades, deben fortalecerse e implementarseadecuadamente para permitir un manejo correcto de las epidemias.

"El mundo simplemente no puede soportar otro período deinacción hasta la próxima crisis sanitaria", señaló el informe.

Las Regulaciones Internacionales de Salud del 2005 fueronrevisadas y se recomendaron modificaciones en 2011 tras lapandemia de influenza H1N1 del 2009/2010, dijo el panel, peromuchos países no han actuado respecto de esa revisión, una fallaque hizo que la respuesta al brote de ébola fuese aún peor.

"Si las recomendaciones realizadas en 2011 por el Comité deRevisión en relación con la pandemia (de H1N1) del 2009 sehubieran implementado, la comunidad global habría estado en unaposición mucho mejor para enfrentar la crisis de ébola",concluyó el reporte.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky