Telecomunicaciones y tecnología

Amadeus vuelve a caer en bolsa ante posibles nuevos recargos en sus reservas

Por Victoria Bryan

MIAMI (Reuters) - Las acciones de AMADEUS (AMS.MC)caían el martes casi un siete por ciento después de que el presidente ejecutivo de Air France dijese que la aerolínea podría seguir los pasos de Lufthansa y cobrar un recargo a los billetes reservados por terceros.

El valor, que acumula una pérdida de más del 17 por ciento en las últimas cinco sesiones, es el que más cae y con más volumen del Stoxx 600, con intercambios 1,4 veces por encima de la media de las últimas 30 sesiones.

El consejero delegado de Air France-KLM dijo el lunes que está considerando seguir los pasos de Lufthansa y cobrar un recargo en los billetes reservados a través de terceros para incrementar los ingresos por billete.

La aerolínea alemana anunció la semana pasada que iba a aplicar un sobrecargo de 16 euros en los billetes comprados a través de terceras partes en los sistemas de distribución global (GDS), una decisión que irritó a proveedores como Amadeus y Sabre, que ahora tendrán que usar un sistema diferente para evitar el recargo.

La decisión de Lufthansa implica que será más barato para los clientes comprar los billetes a través de la propia web de la aerolínea, en vez de a través de las webs de comparación de precios.

"Es un asunto clave, es absolutamente clave para nosotros. Estamos evaluando la opción", dijo Alexandre de Juniac a periodistas al margen de una reunión de la International Air Transport Association (IATA). "La mayoría de los ingresos vienen de los GDS".

Lufthansa ha dicho que dos tercios de sus vuelos se reservan a través de GDS. De Juniac declinó facilitar qué porcentaje específico de la venta de billetes procedía de estos sistemas.

No obstante, dijo que Air France-KLM aún tiene dos años de contrato con Amadeus, lo que implica que aplicar un recargo similar al de Lufthansa sería muy complicado desde un punto de vista legal, contractual y financiero.

Otros consejeros delegados de aerolíneas en la reunión de la industria, como Willie Walsh de IAG y Brad Tilden de Alaska Airline, aplaudieron a Lufthansa por su decisión pero se mantuvieron cautos sobre si seguirían su ejemplo.

"Tenemos que dar valor a nuestros proveedores. Creo que es un paso valiente y le alabo por ello", dijo el consejero delegado de Etihad, James Hogan, sobre su homólogo en Lufthansa, Carsten Spohr.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky