Por Lisa Rapaport
8 jun (Reuters) - Las adultas mayores que comienzan a hacerejercicio de manera regular lograrían reducir el riesgo desufrir esas caídas que provocan fracturas y otras lesionesgraves, según sugiere un estudio pequeño.
Un grupo de mujeres de 70 años hizo ejercicios supervisados,que combinaban rutinas de resistencia y equilibrio, tres vecespor semana durante un año. En los cinco años posteriores, el 62por ciento tenía menos probabilidades de lesionarse en una caídaque las mujeres que no habían hecho ejercicio.
Estudios previos habían demostrado que el ejercicio paramejorar el equilibrio y la fuerza muscular protege de las caídasy las lesiones, pero el nuevo estudio sugiere que ese beneficiose prolonga aún después de suspender la actividad físicaorganizada, según comentó la autora principal, Saija Karinkanta,del Instituto para la Investigación de la Promoción de la SaludUKK, Tampere, Finlandia.
Los CDC de Estados Unidos estiman que, anualmente, uno decada tres mayores de 65 sufre una caída, que es la causaprincipal de lesiones fatales y no fatales en los adultosmayores. En las mujeres, ese riesgo asociado con las caídasconvive con la osteoporosis, el debilitamiento óseo que aparecetras la menopausia.
Al azar, 149 mujeres mayores hicieron ejercicios deresistencia, de equilibrio, combinados o ninguna actividadfísica supervisada durante el estudio. Las participantes teníanentre 70 y 78 años, y eran independientes.
La mayoría no hacía actividad física o ejercitaba de maneramoderada no más de dos veces por semana, pero ninguna teníasignos de osteoporosis o enfermedades que les impediríanejercitar con más intensidad.
Los tres grupos que tenían que hacer ejercicio comenzaroncon seis semanas de rutinas de intensidad moderada antes deiniciar los ejercicios intensos supervisados. Los ejercicios deequilibrio incluían saltos, mientras que los ejercicios deresistencia estaban diseñados para fortalecer los músculos y loshuesos.
A los cinco años, 61 mujeres habían sufrido 81 lesionesasociadas con caídas, mientras que la mitad del grupo que nohabía hecho ejercicio (grupo control) tuvo por lo menos unacaída.
La rutina combinada (equilibrio y fuerza) redujo un 51 porciento el riesgo de sufrir lesiones y un 74 por ciento laposibilidad de sufrir fracturas con respecto del sedentarismo.
En cambio, las rutinas para mejorar el equilibrio o aumentarla fuerza muscular no modificaron el riesgo de lesiones ofracturas.
En Age and Ageing, el equipo publica que es probable haberpasado por alto algunas lesiones o caídas porque el estudio fueuna revisión de la información que las mujeres les habíanproporcionado a sus médicos.
Aun así, la doctora Elizabeth Joy, directora médica deinvestigación clínica de Intermountain Healthcare, Salt LakeCity, opinó que los resultados se suman a cada vez más evidenciade que el ejercicio regular disminuye la frecuencia y lapeligrosidad de las caídas.
Aseguró que el problema con el ejercicio es que son muypocos los adultos mayores que lo practican; uno de cada 10mayores de 65 hace suficiente actividad física, finalizó Joy,que no participó del estudio.
FUENTE: Age and Ageing, online 18 de mayo del 2015.