Por Megan Brooks
NUEVA YORK (Reuters Health) - En un estudio de Finlandiasobre las adultas mayores, los suplementos de vitamina Dmejoraron la densidad ósea y el ejercicio favoreció lamovilidad, pero ninguno redujo las caídas.
"Las caídas son la principal causa de lesiones y fracturasno intencionales en los adultos mayores. Los traumatismos en lacabeza y las fracturas del cráneo son las consecuencias másgraves", dijo por e-mail la doctora Kirsti Uusi-Rasi, delInstituto UKK para la Investigación en Promoción de la Salud,Tampere.
El ejercicio y la vitamina D son estrategias recomendadaspara prevenir las caídas en los adultos mayores, a pesar de quela evidencia que lo respalda es contradictoria.
Un total de 409 mujeres autónomas, de entre 70 y 80 años,utilizaron al azar, durante dos años, placebo sin hacerejercicio, una dosis de 800 UI/día de vitamina D sin hacerejercicio, placebo más ejercicio o vitamina D más ejercicio.
El ejercicio consistía en clases grupales supervisadasorientadas a mejorar el equilibrio, la fuerza muscular y laagilidad dos veces por semana el primer año y una vez por semanael segundo año.
En JAMA Internal Medicine, el equipo publica que ni lavitamina D ni el ejercicio disminuyeron las caídas (resultadoprimario). Se registraron las siguientes tasas de caídas porcada 100 años persona: 118,2 (placebo sin ejercicio); 132,1(vitamina D sin ejercicio); 120,7 (placebo más ejercicio) y113,1 (vitamina D más ejercicio).
Pero la tasa de caídas con lesiones (resultado secundario)se redujo más de la mitad en las participantes que ejercitaban,con o sin consumo de vitamina D. Las tasas fueron lassiguientes: 13,2 (placebo sin ejercicio) y 12,9 (vitamina D sinejercicio) versus 6,5 (placebo con ejercicio) y 5 (vitamina Dcon ejercicio); (HR=0,47 para el placebo con ejercicio y HR=0,38para la vitamina D con ejercicio).
La vitamina D ayudó a mantener la densidad ósea del cuellofemoral y mejoró la densidad trabecular de la tibia; elejercicio aumentó la fuerza muscular y el equilibrio, pero lavitamina D no potenció los efectos del ejercicio en la aptitudfísica.
"De acuerdo con nuestros resultados, no habría unaindicación para aumentar las dosis de vitamina D porque lasrecomendaciones de consumo (800 UI/día) serían suficientes paralograr niveles óptimos en sangre de 25OHD (50-70 nmol/L o 20-30ng/mL) en las adultas mayores autónomas", dijo Uusi-Rasi.
"No sería necesario aumentas las dosis, excepto que existauna indicación contraria. En la práctica clínica es fundamentalrecordar que el ejercicio es clave para conservar la aptitudfísica en los adultos mayores. Además, reduce la gravedad de lascaídas y, por lo tanto, las lesiones", agregó.
En un editorial, los doctores Erin S. LeBlanc, de KaiserPermanente Noroeste, y Roger Chou, de Oregon Health & ScienceUniversity, ambos en Portland, Oregon, escriben: "Dado su bajocosto y su bajo riesgo, la vitamina D debería permanecer en elarmamento médico para prevenir las caídas, por lo menos hastacontar con más información.
El nivel de vitamina D de cada persona es una consideraciónclínica útil. A medida que se difundan los resultados de más(ensayos clínicos aleatorizados) de alta calidad, tendremos queestar preparados para reevaluar el papel de la vitamina D en lasalud. Aun así, el (estudio) del equipo de Uusi-Rasi nosrecuerda que el ejercicio cuenta con la evidencia más sólidadisponible en la prevención de las caídas graves con múltiplesbeneficios para la salud".
Duffy MacKay, vicepresidente senior de asuntos científicos yregulatorios del Consejo para la Nutrición Responsable, señalóque "es sabido que los estadounidenses ingieren cantidadesinsuficientes de vitamina D. Este estudio confirma el papel yaconocido de la vitamina D en la salud ósea, pero existen muchosotros beneficios del consumo de los suplementos de vitamina D".
"Como médico naturopático, voy a seguir recomendándoles amis pacientes la vitamina D por todos sus beneficios", sostuvoMacKay.
La Academia de Finlandia, el Ministerio de Educación yCultura, el Fondo para la Investigación Competitiva del DistritoHospitalario de Pirkanmaa y la Fundación Juho Vainio financiaronel estudio.
FUENTE: JAMA Intern Med, 2015.
Relacionados
- Los yacimientos de petróleo Brent, a punto de agotarse, según 'WSJ'
- Economía/Energía.- Los yacimientos de petróleo Brent, a punto de agotarse, según 'WSJ'
- Los yacimientos de petróleo de Brent están casi secos, según el WSJ
- Yahoo planea el cierre de operaciones en China y hasta 300 despidos,según WSJ
- EEUU.- Citigroup y Barclays pagarán 755 millones a inversores privados por manipulación de divisas, según 'WSJ'