Telecomunicaciones y tecnología

Los padres influyen en el consumo de alcohol de los adolescentes

Por Kathryn Doyle

(Reuters Health) - La influencia de los padres en el consumode alcohol adolescente varía entre las mujeres y los varones,según indica un estudio de Taiwán.

Mientras que el padre influía en las conductas de consumo deambos géneros, la madre también lo hacía en las conductas de lashijas. "La asociación entre el consumo de alcohol del padre ydel adolescente era más fuerte que cuando se tenía en cuenta ala madre", dijo la coautora, Hsing-Yi Chang, de los InstitutosNacionales de Investigación en Salud, Miaoli.

"Taiwán sigue siendo una sociedad patriarcal" y la figurapaterna es un modelo para los varones. "Además, los hombresbeben más que las mujeres".

Con su equipo analizó los datos de un estudio previo sobrelas conductas infantiles y adolescentes, incluidos casi 4.000estudiantes taiwaneses de noveno grado entre el 2006 y el 2009.Casi 4.000 varones y mujeres respondieron sobre el consumo dealcohol; 679 alumnos dijeron que habían bebido en el mesanterior, según publica BMJ Open.

Además, describieron el consumo de alcohol de sus padres:infrecuente (no más de una o dos veces por mes) o frecuente(varias veces por mes), y calificaron las actitudes de suspadres hacia el consumo de alcohol entre los menores de edad conrespuestas desde "muy en contra" hasta "muy favorable".

Los varones con padres que no bebían o que lo hacían, peroestaban en contra de que los menores bebieran eran un 39-73 porciento menos propensos a beber alcohol que los varones conpadres que bebían con frecuencia y estaban a favor del consumode alcohol entre los menores. "Saber que el padre se opone alconsumo de alcohol influye más que la conducta en los hijosvarones", dijo Chang.

Las hijas de padres que no bebían alcohol y se oponían alconsumo adolescente eran un 48-49 por ciento menos propensas abeber que las hijas de padres que consumían alcohol confrecuencia y tenían una mirada favorable al consumo adolescente.

Las hijas de madres que no bebían y estaban en contra de quelos menores bebieran tenían un 77 por ciento menos posibilidadde adquirir el hábito que las hijas de mujeres que bebían confrecuencia y tenían una actitud favorable hacia el consumo dealcohol entre los menores de edad.

Ina Koning, profesora asistente de ciencias sociales de laUniversidad de Utrecht, Países Bajos, coincidió vía e-mail enque el consumo de alcohol paterno es el que más influyó en loshijos en este estudio.

FUENTE: BMJ Open, online 15 de abril del 2015.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky