
Madrid, 7 may (EFE).- Cellnex Telecom, filial de telecomunicaciones terrestres de Abertis, se marca como objetivo entrar en el IBEX 35, el principal selectivo de la bolsa española, y cuenta entre sus accionistas de referencia con BlackRock (6,2 %), La Caixa (5 %) y el magnate George Soros, con menos del 3 % del capital.
Tras el tradicional toque de campana celebrado en la bolsa de Madrid, el presidente de la compañía, Francisco Reynés, ha subrayado que el 70 % del accionariado, en el que se encuentra Abertis con un 34 %, son inversores estables.
De hecho, la compañía cuenta con 300 fondos e inversores institucionales, la mitad de ellos procedentes de Estados Unidos. Por su parte, el 25 % procede de Inglaterra, el 10 % de España y el resto de Europa y Asia.
Junto a los inversores a largo plazo, que representan el 35 % del capital, y el 34 % que tiene Abertis, cerca del 70 % del capital social conforma un núcleo estable.
En un día inédito marcado por la salida a bolsa de dos compañías, Reynés ha subrayado el atractivo que representa España y las compañías del país para los inversores internacionales.
En este sentido, ha asegurado que el salto a bolsa de Cellnex se ha visto ayudado por el buen momento de liquidez que vive el mercado.
"Hemos notado apetito por nuestro proyecto. Nos miran como una compañía española con vocación internacional europea", ha agregado el presidente de Cellnex y consejero delegado de Abertis.
Con la salida a bolsa de Cellnex, Abertis ingresará una importante cantidad de dinero que se destinará a optimizar la estructura del balance, sin renunciar a su vocación de crecer con nuevos proyectos concesionales.
"El salto al parqué de Cellnex es como un hijo que se gradua con todos los honores", ha afirmado Reynés, que considera que este día pone de manifiesto que la decisión adoptada hace unos meses era la adecuada.
En su máximo órgano de gobierno, la compañía contará con cuatro consejeros independientes de perfil internacional y experiencia en el sector.
Cellnex está centrada en el negocio de la telefonía móvil y se plantea crecer de manera especial en Europa, por lo que primará las inversiones en detrimento de la distribución de dividendos, que sin embargo equivaldrán, como mínimo, al 20 % de los flujos de caja apalancados.
En Europa, la compañía de infraestructuras de telecomunicaciones terrestres pondrá el foco en países como España, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido, aunque también se fija objetivos en algún país del Este y en los países nórdicos.
Cellnex Telecom se ha estrenado en bolsa con una subida del 11,43 % hasta los 15,6 euros por acción, convirtiéndose en la sexta compañía que salta al mercado en el año, incluidas las que han entrado en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), el mismo día en el que lo hará Talgo.
Pasadas las 12.00, las acciones de Cellnex subían el 9,29 % hasta los 15,3 euros por acción.
Relacionados
- (Ampl.) Criteria, BlackRock y George Soros entran en Cellnex en su salida a Bolsa
- Economía.-(Ampl.) Criteria, BlackRock y George Soros entran en Cellnex en su salida a Bolsa
- Cellnex cuenta con CaixaBank, BlackRock y George Soros como nuevos accionistas
- Economía/Empresas.- Cellnex cuenta con CaixaBank, BlackRock y George Soros como nuevos accionistas
- Cellnex debuta con alzas del 11%: Soros, CaixaBank y BlackRock, sus accionistas