Bolsa, mercados y cotizaciones

Cellnex debuta con alzas del 11%: Soros, CaixaBank y BlackRock, sus accionistas

Su presidente, Francisco Reynés, y su consejero delegado, Tobías Martínez. | Efe

CELLNEX TELECOM

17:44:54
34,78
-1,22%
-0,43pts

Día de estrenos en la bolsa española. La primera en desfilar ha sido Cellnex y lo ha hecho con subidas del 11%, hasta los 15,5 euros. El valor iniciaba su andadura en los 14 euros por acción, la parte más alta de la horquilla orientativa. Una vez dado el paso, la firma cuenta con BlackRock y CaixaBank como segundo y tercer accionistas después de Abertis, con una participación del 6,2% y del 5%, respectivamente. La nueva cotizada también tendrá a George Soros, si bien contará con una participación minoritaria.

En total, más de 300 fondos e inversores institucionales han acudido a la OPV de Cellnex, según destacó el presidente de la compañía y consejero delegado de Abertis, Francisco Reynés, tras el tradicional toque de campana con el que la empresa inició su cotización.

La mitad de estos inversores son americanos, otro 25% ingleses y un 10% españoles, según destacó el primer ejecutivo del grupo. Además, la mitad de los nuevos accionistas tienen perfil permanencia a largo plazo.

"Hoy es un gran día para Cellnex, pero también para el país, porque demuestra que España y las empresas españolas son atractivas para los inversores internacionales", subrayó Reynés.

"El momento de liquidez del mercado ayuda, pero en el caso de Cellnex también lo hace el hecho de que se trata de una empresa con un proyecto industrial con sentido, con objetivos y oportunidades, y con una sólida base de activos y estructura financiera", añadió.

Reynés atribuye también el "apetito" que la OPV ha despertado entre los inversores a "la vocación europea e internacional" de la compañía gestora de infraestructuras de telecomunicaciones. 

Abertis, como promotora y matriz, y ahora como primer accionista de Cellnex, con una participación del 34%, se mantendrá en el capital de la filial, a la que "ayudará en su desarrollo y crecimiento", aseguró su primer ejecutivo.

"Abertis es la familia en la que hemos nacido y crecido de la que ahora nos emancipamos", indicó de su lado el consejero delegado de la nueva empresa cotizada, Tobías Martínez. Con todo, Abertis considera que tras "tomar la alternativa" este jueves en bolsa, Cellnex cuenta con "todos los mimbres" para "pasar pronto a formar parte del Ibex 35".

Cellnex protagonizó este jueves la cuarta salida a bolsa de este año, la segunda por volumen después de la de Aena. Con su OPV, la compañía de gestión de torres de telefonía móviles ha colocado en el mercado el 60% de su capital social, valorado en 1.946 millones de euros al precio de 14 euros con el que se estrenó en el parqué.

Con el toque de campana de esta filial, Abertis cumple uno de los principales objetivos de Plan Estratégico 2015-2017, con el que pretende poner en valor su negocio de telecomunicaciones y lograr recursos para invertir en el crecimiento y expansión internacional de su división de autopistas.

Cellnex Telecom es, según sus datos, el primer operador europeo independiente de infraestructuras de telecomunicaciones inalámbricas. Cuenta con una cartera total de 15.170 instalaciones, de las que 7.472 están repartidas por España y las otras 7.698, por Italia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky