
Madrid, 22 jul (EFE).- Los ingresos por servicios de Vodafone España cayeron un 2,5 por ciento en su primer trimestre fiscal (abril-junio) por la bajada del precio por minuto, que no se pudo compensar con el crecimiento de tráfico de voz de un 8,2 por ciento, informaron a EFE fuentes de la operadora en España.
En su primer trimestre, VODAFONE (VOD.LO)España incrementó el número de clientes en 171.000 hasta alcanzar 16.210.000 a 30 de junio.
Los ingresos totales crecieron un 1,2 por ciento hasta 1.814 millones de euros.
En nota de prensa, Vodafone destaca que la reducción del precio por minuto se debe principalmente a que los clientes contratan cada vez más tarifas de acuerdo con su patrón de llamadas, con lo que reducen su gasto, además del descenso de los precios de terminación de llamadas y al lanzamiento de campañas promocionales que este año se adelantaron a mayo.
Esto hizo que los ingresos de servicios de voz cayeran un 3,9 por ciento a pesar del crecimiento de tráfico del 8,2 por ciento, con 9.226 millones de minutos.
Los clientes de contrato suponen ya el 58,8 por ciento del total y han mantenido su consumo en una media en el trimestre de 45,4 euros, mientras que los de prepago lo han reducido en 50 céntimos, hasta 14,4 euros.
Los ingresos de datos crecieron un 4,2 por ciento impulsados por la adopción de terminales de tercera generación que crecieron en 546.000 hasta los 5.818.000, lo que supone el 35,5 por ciento de su base de clientes, y por el mayor uso de tarjetas de datos y modem para PC.
Destaca el importante descenso de los ingresos generados por los SMS Premium, los de mayor precio, que bajaron un 35,5 por ciento sobre el mismo trimestre del año pasado, debido al entorno económico y a que el año pasado coincidió con una promoción de la operadora a través de SMS Premium.
Sin el componente SMS Premium, los servicios de datos suben un 16,9 por ciento.
Los ingresos generados por ADSL y líneas fijas (Tele2, adquirida a finales de 2007) ascendieron a 76 millones de euros.