Telecomunicaciones y tecnología

Donación de hígados de personas con muerte cardíaca es una alternativa

Por David y Douglas

23 abr (Reuters) - Los trasplantes hepáticos de donantes conmuerte cardiaca son viables, aunque con precaución, segúnasegura un equipo de Missouri.

"El tejido de donante cardíaco cadavérico es una excelentefuente de donantes ante la falta de órganos suficientes paratrasplantes hepáticos, pero ese tejido tiene que seleccionarsecuidadosamente", sostuvo la doctora Majella Doyle, de laFacultad de Medicina de Washington University, St. Louis.

Por e-mail, dijo que el uso de esos tejidos eleva el riesgode falla renal en el corto plazo y de colangiopatía isquémica enel largo plazo.

A diferencia de lo que ocurre en la ablación después de lamuerte cerebral, la ablación después de la muerte cardíacagenera un período de isquemia normotérmica del órgano antes dela perfusión con la solución fría conservante, según publica elequipo de Doyle en Journal of the American College of Surgeons.

Pero el impacto del tiempo de isquemia normotérmica y elestrés fisiológico concomitantes aún se desconocen.

Retrospectivamente, el equipo analizó información de 866pacientes que habían recibido un trasplante hepático en elhospital entre el 2005 y el 2014; 49 pacientes habían recibidoun hígado de donante con muerte cardíaca.

Luego, el equipo comparó a todos los receptores de tejidosde donantes con muerte cerebral con una cohorte dedonante-receptor de la misma edad y características fisicas.

El tiempo de isquemia normotérmica e hipotérmica fuesimilar. En ambos grupos, el tiempo medio en la UTI era de dosdías y la internación, de 7,5 días.

El seguimiento duró unos 4 años en los receptores dedonantes con muerte cardíaca y de 3,4 años en los receptores dedonantes con muerte cerebral.

Los resultados no variaron entre los grupos en cinco años.Pero la lesión renal y la necesidad de diálisis eransignificativamente más comunes en los receptores de donantes conmuerte cardíaca (16,3 versus 4,1 por ciento).

El 8,5 por ciento de los pacientes desarrolló colangiopatíaisquémica (tres pacientes necesitaron un nuevo trasplante,comparado con ninguno del grupo control).

Las diferencias en las tasas de sobrevida no parecieronsignificativas tras controlar el score de propensión y el IMC delos donantes en un modelo de variables múltiples. Lo mismoocurrió con el riesgo de muerte y/o falla del órganotrasplantado.

FUENTE: http://bit.ly/1OenXzg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky