MADRID (Reuters) - Los analistas aplaudían el jueves la ampliación de capital realizada por Telefónica para comprar el operador de banda ancha brasileño GVT y la compañía respondía con un limitado descenso en bolsa.
Los títulos de TELEFONICA (TEF.MC)perdían el jueves un 0,37 por ciento, por debajo del 0,7 por ciento que se dejaba el Ibex-35, tras anunciar que emitiría acciones para captar 3.048 millones de euros.
Los accionistas de Telefónica recibirán derechos de suscripción preferente, y necesitarán 16 derechos para comprar un título nuevo del operador a un precio 10,85 euros, lo que supone una oportunidad atractiva para los inversores y un buen momento para hacer operaciones a corto plazo sobre el valor.
"El precio teórico del derecho de suscripción será de 0,16 euros (...) creemos que el acuerdo no será dilutivo en el precio por acción y será positivo en un 2,3 por ciento según las sinergias anunciadas", indicaron los analistas de Kepler, que recomiendan comprar el valor, en un informe a clientes.
La operación va a permitir a Telefónica convertirse en líder del mercado brasileño con 100 millones de accesos, y las condiciones impuestas por el Cade han sido limitadas.
El Cade impone a telefónica mantener la presencia geográfica y la cobertura de GVT en tres años o mantener la velocidad media de la banda ancha contratada por los clientes actuales de GVT en los próximos tres años.
Telefónica, que ha sufrido en los últimos años por la caída de ingresos en sus principales mercados, sobre todo en España, y por el sobreendeudamiento del grupo, ha llevado a cabo una agresiva política corporativa que le ha valido el aplauso de las agencias de rating.
El miércoles, la agencia de calificación crediticia Moody's elevó la perspectiva sobre la deuda de Telefónica tras el acuerdo para la venta de O2 y la esperada recuperación del mercado doméstico.
Las dudas se ciernen ahora precisamente sobre el mercado brasileño, que tiene una economía en recesión, con un aumento del desempleo y de la inflación, y donde Telefónica tendrá ahora aproximadamente una cuarta parte de sus recursos.
"El acuerdo tiene sentido industrial y estratégico pero llega en un momento en el que la economía brasileña está en dificultades. Creemos que el mercado está subestimando el ciclo económico brasileño", dijo Natixis en un informe.
Relacionados
- Telefónica ampliará capital en 3.048 millones para comprar la brasileña GVT
- CNMV.-TELEFONICA, S.A. Otros sobre operaciones corporativas
- CNMV.-TELEFONICA, S.A. Aumentos y reducciones del capital social
- Telefónica anuncia una ampliación de capital de 3.048 millones de euros
- Telefónica amplía capital con fuerte descuento para comprar GVT