Telecomunicaciones y tecnología

Separar las cuerdas durante la cirugía laparoscópica minimiza las lesiones

Por Scott Baltic

NUEVA YORK (Reuters Health) - Separar la cuerda de la cámaralaparoscópica de la del equipo monopolar "Bovie", en lugar dejuntarlas de manera paralela, reduce casi un 50 por ciento laslesiones térmicas no intencionales en la incisión del trocarpara la cámara, según publica un equipo en Annals of Surgery.

El estudio prospectivo controlado a ciegas incluyó a 84pacientes tratados con una colecistectomía por vía laparoscópicaelectiva.

La práctica de colocar ambas cuerdas juntas y en paralelotransfiere energía a través de un fenómeno conocido comoacoplamiento de antena, desde el electrodo monopolar activo y sucable hasta la cuerda de la cámara laparoscópica.

"La orientación paralela de estas cuerdas (una práctica quepromueven los quirófanos integrados) debería abandonarse. Losresultados del estudio deberían influir en la disposición delquirófano en todas las cirugías por vía laparoscópica", publicanlos autores, del Campus Médico de Anschutz de University ofColorado y de Covidien Surgical Solutions Group.

Además, el estudio señala tres puntos importantes. Elprimero es que las lesiones térmicas en las incisiones deltrocar para la cámara eran sólo un resultado secundario delresultado definitivo, es decir, la lesión térmica en elintestino que provoca sangrado, perforación y otrascomplicaciones clínicamente significativas.

Segundo, que esas lesiones intestinales potencialmentefatales graves son bastante raras, de 1 de cada 1000 casos, deacuerdo con un informe de 1994 citado en el estudio.

Tercero, que "las lesiones térmicas que en el estudio sedeterminaron mediante la histología no serían clínicamentesignificativas y describirían un efecto del calor en lugar deuna quemadura térmica. Nuestra intención no es mostrar el efectodel calor documentado como un mecanismo clínicamente dañino".

"Aunque los resultados no son clínicamente significativos,deberían instar a separar las cuerdas en la disposición delquirófano si es posible", opinó el doctor Nathaniel Soper, jefede cirugía de la Facultad de Medicina de Northwestern y directorde cirugía mínimamente invasiva del Hospital Memorial deNorthwestern, Chicago.

El estudio sobre 84 pacientes se realizó entre el 2012 yagosto del 2013. Tenían 44 años en promedio y el 82 por cientoera mujer.

La mitad formó parte del grupo control, en el que la cirugíase realizó con las cuerdas del electrodo activo y la cámaracolocadas juntas en paralelo.

En la otra mitad se separaron las cuerdas y el 31 por cientodel grupo tuvo lesiones térmicas en la piel alrededor del trocarumbilical para la cámara/telescopio, comparado con el 57 porciento de los pacientes del grupo control (p=0,027).

Covidien Surgical Solutions realizó los estudioshistológicos durante el estudio y dos de los ochos autores sonempleados de Covidien.

FUENTE: http://bit.ly/1DhMXxN

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky