Por Anne Harding
NUEVA YORK (Reuters Health) - La disminución de la actividadsexual podría causar una caída de los niveles de testosterona enlos hombres mayores, según sugiere un nuevo estudio.
En Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, elequipo del doctor David Handelsman, del Instituto deInvestigación ANZAC de la Universidad de Sídney y del HospitalConcord de Nueva Gales del Sur en Australia, publican que losparticipantes de un grupo de más de 70 años que percibieron unadisminución de la actividad y el deseo sexual en dos años teníanbajos niveles de testosterona en sangre.
"Es más probable que la caída de los valores de testosteronaen sangre sean el resultado, y no la causa, de la disfunción sexual en los varones mayores sin trastornos reproductivos",dijo Handelsman por e-mail. "Este error de interpretación comúnes uno de los principales impulsores de la indicación médicaexcesiva de las terapias con testosterona en Norteaméricadurante la última década".
Mientras que la disminución de los andrógenos y la funciónsexual están asociadas con el envejecimiento, el equipo deHandelsman asegura que aún se desconoce la relación entre losniveles de andrógenos y la función sexual.
Los autores estudiaron a 1.226 participantes del ProyectoConcord de Salud y Envejecimiento Masculino (CHAMP, por su siglaen inglés); les midieron los valores de testosterona,dihidrotestosterona, estradiol y estrona con una cromatografíade líquidos-espectometría de masas en tándem. Además, loshombres respondieron cuestionarios sobre la función sexual alinicio del estudio y a los dos años.
Los valores hormonales basales no anticiparon la caída de lafunción sexual. Pero surgió una asociación robusta entre ladisminución de los valores de testosterona durante el estudio yla reducción de la actividad y el deseo sexual.
Por cada punto menos de desviación estándar en los valoresde testosterona desde el inicio del estudio hasta elseguimiento, la razón de posibilidad ajustada para la caída dela actividad sexual era de 1,23. La disminución de los valoresde testosterona era "sorprendentemente baja", de menos del 10por ciento. La reducción de los valores de estrógeno tambiénestuvo asociada con la caída de la actividad sexual.
Los cambios en los valores de testosterona "son demasiadopequeños para explicar la disminución de la actividad o el deseosexual, ya que los ensayos clínicos versus placebo biendiseñados demuestran que los valores de testosterona deberíandisminuir un 75-80 por ciento para afectar la función sexualmasculina, mientras que una reducción del 50 por ciento no tuvoefecto alguno en la función sexual de los hombres jóvenes omayores", escriben los autores.
De acuerdo con estos resultados, el mejor enfoque paratratar la disfunción sexual de los hombres mayores sontrastornos reproductivos sería "concentrarse en corregir todo loposible los trastornos subyacentes que causan la disfunciónsexual y la reducción leve de la testosterona en sangre debida ala inactividad sexual -dijo Handelsman-. Pero no se justifica laterapia con testosterona sin evidencia convincente de estudiosversus placebo bien diseñados y que aún no existen".
FUENTE: http://bit.ly/1zfu08Y
Relacionados
- La trata para explotación sexual mueve 5 millones de euros al día en España
- La trata para explotación sexual mueve 5 millones de euros al día en España
- El tráfico de personas para explotación sexual mueve 5 millones euros al día
- Guada-Acoge reclama una mayor visibilidad del problema de la explotación sexual
- Diputado y exsacerdote costarricense deja su cargo por denuncia de acoso sexual