Por Julie Steenhuysen
CHICAGO (Reuters) - Una investigación sobre un incidente queocurrió en diciembre con el virus del Ébola en el Centro deControl y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos determinóque es "poco probable" que las muestras enviadas a unlaboratorio de menor seguridad tuviesen especimenes vivos, dijoel miércoles el CDC.
El delicado incidente se dio después de errores relacionadoscon muertas de ántrax y una cepa letal de la gripe aviaria, loque plantea preguntas sobre cómo la agencia maneja los patógenosmás letales del mundo.
El director del CDC, doctor Tom Frieden, dijo que la agenciahabía logrado "avances reales" para mejorar la seguridad, "perotenemos más por hacer".
El reporte determinó que el 22 de diciembre, un científicoque trabajaba con el Ébola, que en el 2014 provocó el peor brotedel que se tenga registro en África Occidental, inadvertidamentetransfirió una pequeña cantidad del virus desde un laboratoriode alta bioseguridad a uno de menor bioseguridad que no teníaautorización para manipular Ébola vivo.
La principal causa de la violación de seguridad, concluyó lainvestigación, fue la "falta de un plan de estudio escrito", undocumento que esboza los pasos específicos que se deben seguiren un experimento. El reporte también destacó una falla aldiseñar el estudio para minimizar la posibilidad de un errorhumano.
"Eso me preocupó", dijo Scott Becker de la Asociación deLaboratorios de Salud Pública. "Creo que eso fue uno de lostemas que descubrieron después del primer incidente delaboratorio", agregó.
Según el reporte, el científico puso el Ébola en dos tubos,uno para desactivarlo y otro sólo para aislarlo. Los tubos eranidénticos, salvo porque uno tenía una tapa azul y una etiqueta.Pero las tapas fueron retiradas, lo que no dejó una clave visualsobre cuál era cuál, y el tubo erróneo fue enviado allaboratorio de menor bioseguridad en la misma instalación.
El científico del CDC Michael Shaw dijo que la mayoría delos laboratorios han adoptado una certificación de transferenciade materiales, en el que dos científicos deben certificar quelos patógenos están desactivados antes de que salgan dellaboratorio. Pero el laboratorio del Ébola, que se ha vistoinundado por el brote en África Occidental, no lo ha adoptadopara transferencias internas.
"Fue un error. Ellos quedaron mortificados cuandodescubrieron qué había pasado", dijo Shaw.
Relacionados
- Descartan el virus del ébola en la cooperante ingresada en Sevilla
- Ausencia del virus de ébola en el primer análisis de una paciente aislada en Sevilla
- Identifican cambios genéticos en el virus del ébola causante del actual brote
- El médico cubano que superó el ébola vuelve a Sierra Leona para combatir el virus
- Ébola.- El médico cubano que superó el ébola vuelve a Sierra Leona para combatir el virus