Por Kate Kelland y Kylie MacLellan
LONDRES (Reuters) - Gran Bretaña se convirtió el martes enel primer país que permite los bebés "in vitro" de tresprogenitores, una técnica que los médicos dicen que evitaráalgunas enfermedades hereditarias incurables, aunque susdetractores lo ven como un paso hacia la creación de sereshumanos de diseño.
El Parlamento británico votó sobre esta técnica, denominadadonación mitocondrial, haciendo así pionera a Gran Bretaña pesea que grupos religiosos y otros críticos se oponen con fuerza.
Tras un debate con una gran carga emocional que duró 90minutos, que muchos legisladores creen que fue demasiado cortopara un tema de tanta importancia, el Parlamento votó a favor deesta técnica por 382 votos, frente a 128 en contra.
El tratamiento se conoce como fecundación "in vitro" de"tres padres" debido a que los bebés -nacidos de embrionesmodificados genéticamente- tendrían genes de una madre, un padrey una donante.
Está diseñado para ayudar a familias con enfermedadesmitocondriales, trastornos incurables que pasan de generación engeneración por línea materna y que afectan a alrededor de uno decada 6.500 niños en todo el mundo.
El tratamiento implica intervenir en el proceso defertilización para eliminar mitocondrias, que actúan comodiminutas generadoras de energía en las células y que si sondefectuosas pueden dar lugar a problemas de corazón, fallohepático, trastornos cerebrales, ceguera o distrofia muscular.
Organizaciones no gubernamentales internacionales y otrosgrupos instaron al país a aprobar las leyes que permitan lostratamientos, diciendo que el voto del martes ofrece un "primerrayo de esperanza" de tener un bebé que pueda vivir sinsufrimiento.
En una carta abierta a los legisladores, las fundaciones deenfermedades mitocondriales de Estados Unidos y Australia, asícomo otros grupos de Francia, Alemania, Gran Bretaña y España,describieron la enfermedad mitocondrial como "inimaginablementecruel".
"Arrebata a nuestros hijos las habilidades que hanaprendido, inflige un dolor que no puede ser controlado ydesgasta sus órganos uno por uno hasta que sus pequeños cuerposno pueden más", escribieron.
Durante el debate, el presidente de la comisión científica ytecnológica del Parlamento, el laborista Andrew Miller, dijo quepor su parte no estaría ahí "defendiendo el concepto de bebés dediseño para elegir el color de sus ojos y esas cosas".
"Esto va, exclusivamente, de lidiar con estas terribles,terribles enfermedades", añadió.
La directora médica y asesora científica Sally Daviesaseguró estar "encantada" con el resultado de la votación. "Ladonación mitocondrial dará a las mujeres con importantesenfermedades mitocondriales la oportunidad de tener hijos sinque sufran desórdenes genéticos devastadores", explicó.
"También llevará a Reino Unido a estar en la línea devanguardia en el desarrollo científico de esta área", añadió.
DETRACTORES DE LA LEY
Los detractores de la técnica dicen que llevará a lacreación de "bebés de diseño" modificados genéticamente.
El parlamentario Jacob Rees-Mogg se mostró contrario a estanueva reforma antes del debate.
"Por el momento hay un límite muy claro de que los bebés nopueden ser modificados genéticamente y, una vez que se decideque sí, incluso para un pequeño número de genes, se hace algomuy profundo y entonces lo que se pueda hacer en el futuro essólo es una mera cuestión de grado", dijo a la radio BBC.
David King, director de un grupo que no apoya la ley, HumanGenetics Alert, instó a otros a seguir a Rees-Mogg.
Esto trataba "de proteger a los niños de graves riesgos desalud de esas técnicas innecesarias y de proteger a todo elmundo del futuro eugenésico de diseño de bebés que le seguiría",argumentó.
La nueva ley que permite este tipo de tratamientos todavíatiene que ser aprobada por la Cámara de los Lores, que se esperaque apoyen la decisión del Parlamento.