Telecomunicaciones y tecnología

El costo de ser diabético se duplicó en dos décadas

Por Madeline Kennedy

(Reuters Health) - El costo del manejo de la diabetes seduplicó en los últimos 20 años. Un análisis revela que undiabético gasta en promedio 2.790 dólares más por año que en1987 y más de la mitad lo destina a medicamentos.

"Hay que tomar conciencia del aumento significativo delcosto de la diabetes, que se debe en parte al crecimiento de losprecios de los nuevos fármacos", dijo Xiaohui Zhou, economistade la salud de los CDC y autor principal del nuevo estudio.

Su equipo comparó los resultados de la Encuesta Nacional deGastos Médicos de 1987 y los períodos 2000-2001 y 2010-2011. En1987, las respuestas de los 22.538 participantes mostraron quelos diabéticos gastaban 2.588 dólares más en gastos de atenciónque la población sin diabetes, mientras que en el 2000 y el2010, con más de 39.000 encuestados cada vez, los diabéticosgastaban en promedio, respectivamente, 4.205 y 5.378 dólares.

Tras considerar la edad, la etnia, la obesidad y el tipo deatención, el equipo determinó que los diabéticos destinaban el55 por ciento de los costos de bolsillo a la compra de losmedicamentos, el 24 por ciento a las consultas hospitalarias, el15 por ciento a las consultas ambulatorias y el 6 por ciento alas consultad de ER y otros gastos.

Los autores también observaron que el aumento de los costosse debía también a un mayor uso de los servicios médicos y alaumento del costo de esos servicios. En Diabetes Care, publicanque los pacientes están utilizando más medicamentos ahora quehace años y que el precio de esos fármacos también es más alto.

El aumento del gasto en las consultas ambulatorias se debióa una mayor cantidad de consultas, mientras que el aumento delgasto en consultas hospitalarias y en ER se debió al aumento delvalor de ese tipo de atención.

Tim Dall, director de IHS Life Sciences y especialista eneconomía de la atención diabetológica, pero que no participó delestudio, recordó que la Asociación Estadounidense del Corazón yahabía detectado que "una gran proporción de los costos de ladiabetes estaba asociada con las complicaciones de la enfermedaden lugar del tratamiento".

Para Zhou y Dall, se necesita trabajar más en la prevenciónde la diabetes y no sólo en el manejo de la enfermedad. "Estatendencia creciente en los costos de la diabetes no se podrásostener. Más allá de los esfuerzos para reducir los costos deltratamiento, hay que disminuir con urgencia la cantidad defuturos diabéticos", finalizó Zhou.

FUENTE: Diabetes Care, online 15 de enero del 2015. (REUTERS LEA)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky