Telecomunicaciones y tecnología

Tácticas no farmacológicas eliminan el delirio y las caídas en los adultos mayores hospitalizados

Por Megan Brooks

NUEVA YORK (Reuters Health) - Intervenciones nofarmacológicas reducen el delirio y previenen las caídas en losadultos mayores internados, además de ahorrar miles de millonesde dólares en salud, según revela una revisión y unmetaanálisis.

"El delirio es una enfermedad muy dañina para la que nocontamos con buenos tratamientos", dijo por e-mail la doctoraTammy T. Hshieh, del Hospital de Brigham y las Mujeres, Boston.

"Tampoco sabemos si las medidas de prevención son efectivas.Este metaanálisis demuestra que intervenciones combinadas nofarmacológicas reducen significativamente la incidencia deldelirio y la frecuencia de las caídas", destacó.

"Además, disminuyen el tiempo de internación y lasposibilidades de derivación a un hogar de cuidados especiales.Esas intervenciones, sin medicamentos, mejoran la calidad devida de un millón de pacientes mayores y le ahorran 10.000millones de dólares por año al sistema de salud", agregó.

El análisis publicado en JAMA Internal Medicine incluyó 14estudios sobre más de 4200 adultos mayores internados en 12unidades de atención clínica de agudos y quirúrgica.

Nueve estudios habían utilizado el programa hospitalarioHELP basado en la evidencia que reduce los factores de riesgodel delirio con intervenciones prácticas como la reorientación,la movilidad temprana, las actividades terapéuticas, lahidratación, la nutrición, las estrategias para mejorar el sueñoy los dispositivos para mejorar la visión y la audición.

Once estudios habían determinado la incidencia del delirio,que era significativamente menor en el grupo tratado que en elgrupo control (OR=0,47). La intervención combinada redujo un 44por ciento la incidencia del delirio en cuatro ensayos clínicosaleatorizados o con cohortes emparejadas y un 63 por ciento ensiete estudios con otros diseños.

Cuatro estudios se habían ocupado de la cantidad de caídaspor días-paciente. Al combinarlos, la probabilidad de tener unacaída se redujo un 62 por ciento con las intervenciones (2,79versus 7,05 caídas por cada 1000 días-paciente).

También se detectó una disminución del tiempo de internacióny las derivaciones a centros de cuidados especiales.

Para los autores, las estrategias no farmacológicascombinadas "son muy promisorias" para reducir el delirio y lascaídas en los adultos mayores que están hospitalizados. Hshiehaclaró que el equipo "halló que el uso de más intervenciones nose correlacionó con mejores resultados", pero que, en general,las intervenciones combinadas fueron las más efectivas.

En un editorial, S. Ryan Greysen, de University ofCalifornia, San Francisco, publica que varios elementos de estasintervenciones "sería tan simples que ni siquiera se utilizan.Incluyen la orientación de los pacientes en tiempo, lugar ysituación; la movilidad temprana; la atención de lasdeficiencias visuales y auditivas; la preservación del ciclosueño-vigilia, y la hidratación adecuada".

El Instituto Nacional de Envejecimiento financió el estudio.Los autores declararon no tener conflictos de intereses.

FUENTE: http://bit.ly/1EyaCfr y http://bit.ly/1BNRjLv

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky