Telecomunicaciones y tecnología

Análisis respalda el uso generalizado de la trombolisis en el ACV isquémico

Por Megan y Brooks

NUEVA YORK (Reuters Health) - En un análisis secundario deltercer estudio internacional sobre el accidente cerebrovascular(ACV) o IST-3, por su sigla en inglés, fue imposible identificarlos subgrupos en los que habría que evitar el uso de unactivador tisular del plasminógeno recombinante (r-tPA) por unriesgo inaceptablemente elevado de hemorragia intracraneal (HIC)sintomática o baja probabilidad de obtener un beneficio.

"El mensaje muy simple de este estudio es que no pudimosidentificar a un subgrupo de pacientes que no se beneficiará conel tratamiento", indicó por e-mail el doctor Richard Lindley, dela Universidad de Sídney, Australia.

"En otras palabras, el uso del r-tPA sería más universal queel actual. De hecho, ese era uno de los principales objetivosdel IST-3: ampliar la aplicación de este tratamiento importante.Desafortunadamente, tampoco pudimos hallar al subgrupo sin losefectos adversos relevantes de la HIC", dijo Lindley.

La administración oportuna de la trombolisis con tPA por víaIV aumenta la sobrevida después del ACV, pero con un riesgotemprano de una HIC sintomática, según publica el equipo enStroke.

El objetivo del IST-3 era ver si un grupo más amplio depacientes mejoraría con la administración IV del tPA y quécategorías de pacientes eran los más propensos a beneficiarse ono.

Los más de 3000 pacientes participantes recibieron 0,9 mg/kgde r-tPA por vía IV dentro de las seis horas posteriores a laaparición de los síntomas del ACV o integraron un grupo control.

El equipo no pudo detectar interacciones significativas enlos 13 subgrupos en los que se analizaron tres resultados:funcionalidad a los seis meses, muerte prematura y HICsintomática.

"Observamos que los riesgos y los beneficios de latrombolisis para el ACV coincidían en el amplio rango decaracterísticas evaluadas sin interacciones claramentesignificativas (p<0,01) entre el r-tPA y las característicasclínicas basales -publica el equipo-.

Estos resultados no aportan suficiente evidencia paraexcluir del tratamiento a alguna categoría de pacientes delIST-3, pero quizás, lo más importante, es que sugieren quemuchas contraindicaciones del tratamiento no estaríanjustificadas (como el antecedentes de diabetes mellitus o de unACV previo)".

"La fortaleza de los datos del IST-3 data -señala el equipo-es la variedad de pacientes reclutados, más amplia que enestudios aleatorizados previos sobre el r-tPA, en especialpacientes de más de 80 años y, también, con contraindicacionesque definen las autoridades regulatorias de Europa y EstadosUnidos (como la diabetes mellitus y el ACV previo)".

En resumen, para los autores, los resultados respaldan "conun análisis secundario, que se podría ampliar la población depacientes con ACV que puede recibir trombolisis, lo que aumentael impacto en salud pública de esta intervención para lospacientes con un ACV isquémico".

El estudio no se realizó con financiamiento comercial, perovarios autores declararon posibles conflictos de intereses.FUENTE: http://bit.ly/1KdQaPh

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky