Telecomunicaciones y tecnología

Distribuidor de Apple Foxconn busca reducir plantilla, se centra en la automatización

SHENZEN, China, 1 feb - La compañía taiwanesa Foxconn Technology Group, el contratista de electrónica más grande del mundo, está pensando en reducir su enorme número de trabajadores mediante la automatización, y por ahora trabajará para estabilizar su plantilla, dijo la empresa a Reuters.

En su buque insignia, la unidad Hon Hai Precision Industry, el grupo da trabajo en torno a 1,3 millones de personas durante los picos de producción, convirtiendo a la empresa en uno de los mayores empleadores privados del mundo. Como distribuidor clave de APPLE (AAPL.NQ)la compañía ha tenido una marcha sólida en los últimos años, pero se enfrenta a la disminución de los beneficios y el aumento de los salarios en China.

El asesor especial del presidente de la compañía y portavoz del grupo, Louis Woo, no especificó un plazo o un objetivo para ninguna reducción de la plantilla, pero destacó que los costes laborales se habían doblado desde 2010, cuando la compañía sufrió el escrutinio de los medios tras una avalancha de suicidios entre sus empleados.

"Básicamente hemos estabilizado nuestra plantilla en los últimos tres años", dijo Woo. "Querríamos estabilizar el número de empleados sin importar lo rápido que crezcamos en el futuro".

Cuando le preguntaron si la compañía buscaba reducir la cantidad de trabajadores, Woo dijo que se haría con el tiempo y que la empresa tenía objetivos internos, pero que no podía revelar cifras.

"Depende del éxito que tengamos a la hora de introducir procesos de automatización y también robots", dijo Woo.

Hon Hai dijo más tarde que mantendría la cifra de empleados por encima del millón a nivel mundial, pero "disminuyendo las contrataciones en los próximos años". No hay planes inmediatos para reducir personal, dijo.

El beneficio del conglomerado bajó hasta el 1,3 por ciento en 2013 y sólo se recuperó parcialmente hasta el 6,5 por ciento el año pasado después de una larga sucesión de dobles figuras desde 2003 a 2012.

Esa década vio a la firma experimentar una explosión de popularidad en los ordenadores, smartphones y tablets, en gran medida debido a su cliente principal Apple, pero ahora está sintiendo los efectos de la disminución del crecimiento y los precios en el mercado de la electrónica en que trabaja, una tendencia que se espera que continúe.

El crecimiento en las ventas de smartphones se reducirá a la mitad este año desde el 26 por ciento de 2014, de acuerdo a la firma de investigación IDC, mientras que las ventas de PC caerán un 3 por ciento.

Paralelamente, el smartphone medio se venderá en 2018 por un 19 por ciento menos de los 297 dólares que costó el año pasado.

"Incluso si la tecnología está mejorando, el precio seguirá cayendo", dijo Woo. "Hemos llegado a aceptar eso, nuestros consumidores han llegado a aceptar eso".

La automatización será la clave para mantener los costes laborales bajo control a largo plazo, dijo Woo, a medida que la compañía intenta que sean los robots quienes lleven a cabo tareas rutinarias que actualmente realizan trabajadores.

Pero Woo señaló que la meta marcada previamente por el presidente de la empresa Terry Goy de tener un millón de robots era más "un concepto genérico" que un objetivo firme.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky