Telecomunicaciones y tecnología

Nueva técnica de vaporresección logra buenos resultados en pacientes con próstata agrandada

Por Redacción de Reuters

23 ene (Reuters) - La vaporresección fotoselectiva de lapróstata (VRFP) con un láser de tritorato de litio es untratamiento seguro y efectivo de la hiperplasia prostáticabenigna, según afirman los urólogos de China que desarrollaronesta nueva técnica.

La VRFP supera algunos inconvenientes de la vaporizaciónfotoselectiva de la próstata (VFP), incluidos los tiemposquirúrgicos prolongados, las bajas tasas de extirpaciónquirúrgica y la falta de muestras patológicas posquirúrgicas,según publican los autores en European Urology.

El equipo de Yong-Guang Gong, del Primer Hospital Afiliadode la Facultad de Medicina, Universidad Jiaotong, Xi'an, explicaque las dificultades con la VFP se deben principalmente a laemisión lateral del láser de tritorato de litio (LBO, por sunombre en inglés) y la vaporización capa por capa.

La VRFP convierte la emisión lateral del láser en frontal yel modo de ablación de vaporización a resección convaporización.

Los autores publican los resultados de la experienciainicial en 215 hombres mayores con HPB tratados con la nuevatécnica (láser LBO frontal de 120 W). El tamaño promedio de lapróstata era de 70,4 mL, con un valor de 24,9 en la EscalaInternacional de Síntomas Prostáticos (IPSS, por su sigla eninglés). No hubo complicaciones graves y la cirugía duró unos44,1 minutos, mucho menos que la VFP con un láser LBO lateral de12 o 180 W.

A los tres meses de la VRFP, el tamaño de la próstata y elvalor de PSA en sangre disminuyeron, respectivamente, del 67 yel 63 por ciento. "Estos resultados son significativamente másaltos que con la VFP con sistemas con láseres LBO de emisiónlateral de 120, 160 o 180 W", aseguran los médicos.

Los resultados funcionales también eran "satisfactorios". Alos tres, seis y 12 meses, el flujo urinario máximo aumentósignificativamente con respecto del valor prequirúrgico y elIPSS promedio, la calidad de vida media y la orina residualdespués de la micción disminuyeron significativamente.

Al año, ningún paciente, incluidos aquellos con la próstataagrandada, tuvo una segunda cirugía por la reaparición deladenoma.

A diferencia de la VFP, en la que no queda tejido para lahistopatología posquirúrgica, con la VRFP la glándula se vasegmentando secuencialmente en los bloques de tejidos que seextirpan. En dos pacientes (0,9 por ciento) con valores normalesde PSA, el análisis patológico reveló el cáncer prostático.

Los médicos aseguran que la VRFP retiene la "excelente"hemostasis de los láseres LBO. La hemoglobina se redujo 0,31g/dL y ningún paciente necesitó una transfusión. La principallimitación del estudio es el breve período de seguimiento.Además, hay que evaluar la influencia de la VRFP en la funciónsexual y la curva de aprendizaje de la técnica.

La técnica quirúrgica aparece en un video disponible en elsitio online de European Urology (www.europeanurology.com).El estudio se realizó financiamiento y los autores declararon notener conflictos de intereses; no hicieron comentarios.

FUENTE: http://bit.ly/1wqs0K3

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky