Telecomunicaciones y tecnología

Aflibercept estaría asociado con la inflamación intraocular

Por David Douglas

NUEVA YORK (Reuters Health) - La inflamación ocular estérildespués de una inyección de aflibercept (Eylea, RegeneronPharmaceuticals) que describen los informes posteriores a lacomercialización del producto merece más investigación.

"La endoftalmitis es una de las complicaciones más temidasen la oftalmología. Puede causar ceguera. Los especialistas enretina deberían estar atentos a esta complicación. Esta esinformación valiosa con aplicación práctica directa", sostuvo eldoctor Pravin U. Dugel, del Instituto de Ojos de la Escuela Keckde Medicina de USC, Los Angeles.

"Es igualmente importante distinguir la evidencia definitivade las hipótesis. En este caso, se trata del segundo caso.Nuevos estudios lo confirmarán o lo refutarán, pero esasinvestigaciones son indispensables", afirmó.

Como publica su equipo en JAMA Ophthalmology, "es posibleque algunos de estos casos sean una endoftalamitis infecciosacon cultivo negativo y no una inflamación estéril".

Retrospectivamente, el equipo revisó 56 casos en un grupo de55 pacientes. Se utilizó aflibercept en el 80 por ciento de losojos para tratar la degeneración macular asociada con la edad(DMAE) neovascular.

Todos los casos se habían notificado de manera voluntaria enun período de tres años a la Comisión de Vigilancia Terapéuticade la Sociedad Estadounidense de Especialistas en Retina, ungrupo independiente que monitorea los problemas de seguridad delos fármacos y los dispositivos.

La mayoría incluía la pérdida inicial de la vista y lainflamación intraocular sin enrojecimiento exagerado, dolorgrave o hopopion. El 66 por ciento de los casos se controló concorticoesteroides de uso tópico u observación en un períodopromedio de 28,6 días.

El estado final de la visión no varió, pero algunospacientes sufrieron de una pérdida visual permanente atribuiblea la inflamación o el avance de otras enfermedades. Tener más de80 años dificultó la evolución.

El equipo no detectó diferencias en la visión de lospacientes con inflamación estéril que utilizaron la terapiatópica o fueron sometidos a procedimientos invasivos.

A pesar de estos resultados, Dugel consideró "importanterecordar que el estudio es un resumen de una base de datos deregistro voluntario. Por lo tanto, no es un estudio definitivo.

De todos modos, el número de casos, los pacientes y ladisponibilidad de otros estudios realizados con información deMedicare sugieren que se necesitan más estudios".

Sandy Sexton, de Regeneron Healthcare Solutions, Tarrytown,Nueva York, recordó que se notificaron casos de inflamaciónintraocular con el uso de Eylea.

"La tasa de notificación de todos los casos de inflamaciónintraocular que recibió Regeneron en el período decomercialización, sigue siendo del 0,04 por ciento. Laincidencia se encuentra dentro de la tasa publicada en laliteratura con el uso de la inyección intravítrea de agentesanti-VEGF, como ocurre con la tasa observada durante el programade desarrollo clínico de Eylea en la DMAE húmeda", sostuvo.

"La ausencia de una relación entre estos efectos adversosposteriores a la comercialización de un solo lote del fármacollevó a Regeneron a concluir que otros factores podrían ser lacausa de esas complicaciones", agregó.

Dugel declaró que posee contratos de consultoría conRegeneron y con otros cinco coautores declaró otros acuerdos conempresas que no estuvieron asociadas con este estudio. El restode los autores declaró no tener conflictos de intereses.

FUENTE: http://bit.ly/1y2T1nl

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky