Telecomunicaciones y tecnología

Combinación farmacológica previene la reaparición de tumores de mama HER2 pequeños

Por Gene Emery

NUEVA YORK (Reuters Health) - Un equipo afirma que lacombinación de paclitaxel y trastuzumab debería convertirse enel tratamiento estandarizado para los tumores mamarios HER2positivos pequeños luego de que su estudio demostrara que latasa de reaparición de la enfermedad a tres años es de apenas el1,3 por ciento.

Pero el estudio de fase 2 publicado en New England Journalof Medicine no es una comparación directa de la terapia con eltratamiento convencional, según explicó el coautor, doctor EricWiner, porque, en parte, muchos médicos utilizan trastuzumab, demodo que era difícil contar con un grupo control.

Habitualmente, un 5-12 por ciento de las mujeres con esostumores tienen una recaída en entre tres y cinco años después sino reciben un tratamiento oportuno.

"No estamos diciendo que todas las mujeres con el cáncer máspequeño deberían recibir esta terapia combinada", sostuvo Winer,director de oncología mamaria del Instituto de OncologíaDana-Farber, Boston.

"Estamos diciendo que si se va a tratar a una mujer con untumor HER2 positivo de estadio 1 con trastuzumab yquimioterapia, habría que tener en cuenta la terapia combinadaporque no es tan tóxica como muchos de los regímenes utilizadosen los ensayos clínicos".

Para él, el estudio es "uno de esos raros ensayos clínicosde fase 2 que modifican la práctica clínica".

Actualmente, no existe un tratamiento estandarizado para lasmujeres con tumores mamarios HER2 positivos que no sediseminaron a los nódulos linfáticos y miden menos de 2 cm.

Esas pacientes suelen quedar fuera de los ensayos clínicos,que tienden a concentrarse en las mujeres con cánceres enestadio II o III de alto riesgo.

Los tumores HER2 positivos poseen en su superficie másreceptores del factor de crecimiento epidérmico humano que lohabitual. Esto potencia su sensibilidad celular al crecimiento yla división. Son el 15-20 por ciento de los tumores mamariosinvasivos y las portadoras tienden a tener recaídas anticipadas,a que el cáncer se disemine y a vivir menos que las mujeres contumores HER2 negativos.

"Los datos son impresionantes", dijo la doctora Edith Perez,directora del Programa de Genómica Traslacional del Cáncer deMama de la Clínica Mayo, Florida, y que no participó delestudio. Sólo advirtió que como apenas 36 de las 406participantes tenían tumores de entre 2 y 3 cm de diámetro, losresultados se aplican mejor a los tumores más pequeños.

La combinación farmacológica se utilizó durante 12 semanasen el estudio. Luego, las voluntarias usaron trastuzumab durantenueve meses. Aquellas tratadas con una lumpectomia tambiénrecibieron radioterapia.

"Esto le ahorrará mucho dinero a las pacientes y, lo másimportante, evitará una gran cantidad de efectos adversos porquela nueva terapia reemplaza a algunos de los regímenes máscomplejos y tóxicos", dijo Winer.

Aunque los efectos adversos de trastuzumab no son tan gravescomo los de la quimioterapia convencional, aún preocupan porquemuchas mujeres evolucionan muy bien sin quimioterapia. El 6 porciento de las pacientes abandonaron el estudio por los efectosadversos.

El equipo no relevó la caída del cabello porque casi todaslas mujeres tratadas con paclitaxel pierden el cabello. Un 22por ciento tuvo algún grado de fatiga, el 13 por ciento tuvodiarrea y el 13 por ciento desarrolló neuropatía.

Dos pacientes (0,5 por ciento) padecieron insuficienciacardíaca congestiva con síntomas que se controló al suspender elfármaco. En 13 (3,2 por ciento) mujeres disminuyó la fracción deeyección, pero 11 pudieron retomar el tratamiento después de undescanso.

FUENTE: http://bit.ly/1DbyVyZ

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky