Telecomunicaciones y tecnología

Miles recibirían vacunas contra el ébola desde enero: OMS

Por Stephanie Nebehay

GINEBRA (Reuters) - Decenas de miles de personas en ÁfricaOccidental comenzarán a recibir una vacuna experimental contrael ébola desde enero, pero una inmunización más amplia estálejos aún, dijo el martes la Organización Mundial de la Salud(OMS).

Las pruebas clínicas iniciales de vacunas de GlaxoSmithKliney NewLink Genetics ya se están llevando a cabo. Unos 500voluntarios se someterán a las pruebas en países como EstadosUnidos, Gran Bretaña, Alemania, Suiza, Mali, Gabón y Kenia.

Las pruebas generarán información de seguridad einmunorespuesta en diciembre. Las vacunas entonces podrán serenviadas a comienzos del próximo año a grupos que incluyen a trabajadores de la salud de primera línea, dijo Marie-PauleKieny, directora general adjunta de la OMS para sistemas desalud e innovación.

"Estos datos son absolutamente cruciales para permitir latoma de decisiones sobre qué dosis deberían probarse en África",dijo Kieny en una conferencia de prensa.

Fijar la dosis determinará la producción o la cantidadgeneral de vacunas disponibles para las extensas pruebasclínicas en África, agregó.

"Existe aún una posibilidad de que fracase, pero todos estánordenando las cosas para poder desplegarse a África Occidentalen enero", dijo Kieny.

"Cuando digo despliegue, no estoy hablando de vacunaciónmasiva, estoy hablando sobre utilización en las decenas de milesde dosis en los primeros meses del año", agregó.

El brote en África Occidental, que comenzó en marzo, hacausado 4.546 muertes de 9.191 casos conocidos en Guinea,Liberia y Sierra Leona, según cifras de la OMS, que declaróterminada la epidemia en Senegal y Nigeria.

En Estados Unidos dos enfermeras se contagiaron al tratar aun liberiano que falleció por la enfermedad, y en España otraenfermera que contrajo el virus al tratar a un sacerdoteafectado que luego murió está ya libre de ébola, según losmédicos del hospital donde se encuentra internada desde hace dossemanas.

FINANCIAMIENTO

Los fabricantes de vacunas y autoridades regulatorias seestán moviendo rápidamente para acelerar las pruebas y laaprobación para los medicamentos, dijo Kieny. Los donantes estánlistos para ayudar a financiar el lanzamiento, que se esperacueste cientos de millones de dólares, añadió.

"El escenario de financiación no ha sido definido aún. Peroen lo que estamos trabajando en este momento es la suposición deque el financiamiento llegará de países que están ayudando conla respuesta (...) y de GAVI", dijo la funcionaria.

GAVI es una alianza con sede en Ginebra que obtiene vacunasa precios accesibles para su uso en países en desarrollo.

Si bien las vacunas de GSK y NewLink, esta últimadesarrollada por la Agencia Pública de Salud de Canadá yautorizada para la firma estadounidense, son consideradas como"principales candidatas", se están desarrollando otras.

Johnson & Johnson tiene una vacuna potencial que se esperaque comience las pruebas clínicas en enero, dijo Kieny.

Inovio Pharmaceuticals está desarrollando una vacuna de ADNque ingresará en su etapa de pruebas clínicas a comienzos delpróximo año. Protein Sciences trabaja en una vacuna que deberíaempezar con las pruebas clínicas en el primer trimestre del2015, agregó. Ambas están basadas en Estados Unidos.

Además, Rusia está desarrollando vacunas contra el ébola,pero su estatus está menos claro, dijo Kieny.

Los fármacos experimentales contra el ébola incluyen almedicamento contra la gripe Avigan, o favipiravir, de Fujifilm,cuya seguridad y eficacia evaluará el Gobierno francés en unaprueba clínica en Guinea, explicó. Se espera que las pruebasempiecen en las próximas semanas, agregó.

Al ser consultada sobre si ésta sería la primera droga usadaen pruebas en países de África Occidental afectados por elébola, Kieny dijo: "Si empieza a tiempo, hasta lo que yo sé,sí".

Científicos británicos dijeron el martes que Avigan podríatambién tener potencial contra el norovirus, que causa problemasestomacales e intestinales.

Varios trabajadores de la salud contagiados y que fueronevacuados de la región recibieron el medicamento estadounidenseZMapp de Mapp Biopharmaceutical, pero se ha dado en casosespecíficos, agregó Kieny.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky