Telecomunicaciones y tecnología

Apple presenta el iPhone 6 y el iPhone 6 Plus: más grande y más fino

  • El iPhone 6 es de 4,7 pulgadas y el iPhone 6 Plus de 5,5 pulgadas
  • Los nuevos modelos son más esbeltos y con mayor resolución

Apple se juega la vida con un arma de dos filos: un iPhone 6 de 4,7 pulgadas y una versión ampliada del mismo smartphone, denominado iPhone 6 Plus, de 5,5 pulgadas. Con esta última oferta, la compañía californiana pretende recuperar el terreno perdido en el negocio de los phablets (tabléfonos), hasta ahora dominado por los fabricantes asiáticos, con Samsung a la cabeza. Este es el nuevo reloj inteligente: el 'Apple Watch de Apple'. | Así fue la presentación del iPhone 6.

Las pantallas de ambos terminales incorporan la nueva retina HD, (1.334x750). En el caso del iPhone 6 añade más de 720 píxeles que los modelos anteriores, mientras que el iPhone 6 Plus eleva la calidad hasta los 1.920x 1080 por pulgada. Lo anterior significa que el iPhone 6 atesora alrededor de un millón de píxeles mientras que la versión súper los duplica hasta los dos millones de píxeles por pulgada.

Las nuevas criaturas de la manzana destacan por su esbeltez, con 6,9 milímetros de grosor del iPhone 6 y apenas 7,1 milímetros del iPhone 6 Plus. Las formas redondeadas ponen punto y aparte a un diseño que ya contaba con dos años en el mercado y que ofrecía escasas oportunidades para la distinción.

La propuesta de Apple marcará el rumbo de los resultados de la compañía durante los próximos trimestres. Como se esperaba, el nuevo smartphone se distingue de sus hermanos por su diseño, ahora más estilizado, con una pantalla más generosa y con un procesador más potente (A8 a 2 Ghz).

Este nuevo corazón acelera en un 25% la velocidad de proceso respecto a los hermanos precedentes y más de un 50% más ágil en el manejo de los gráficos, lo que representa una excelente noticia para los amigos de los juegos.

Apple ha acostumbrado a sus fieles a un protocolo de actuación que hace previsible las presentaciones de la compañía. Primero repasa las cifras de ventas de sus móviles y tabletas, así como el volumen de descargas realizadas en AppStore e iTunes, junto el número de aplicaciones disponibles en su tienda (más de 1,3 millones de propuestas).

A continuación detalla las características de su producto estrella. Entre ellas sobresale la eficiencia energética del dispositivo, con una mejora del 50%, lo que aporta mayor duración al a batería. Entre las aplicaciones de serie que incorporarán los nuevos equipos llamará la atención el barómetro y los programas relacionados con la salud.

La imagen y el sonido son asignaturas de obligado cumplimiento para Apple. De esa forma, las cámaras del iPhone 6 (de 9 megapíxeles la trasera y de 1,5 megapíxeles la frontal), optimizan su funcionamiento con nuevos estabilizadores de imagen, detección de rostros, un autofocus más rápido y una luminosidad de f/2,2.

Respecto al sonido, los nuevos terminales terminarán la alta resolución en la voz, con la incorporación de las patentes de Voz sobre LTE (VoLTE).

¿Y los precios y la fecha de venta?

Los precios definitivos de los dos nuevos terminales de Apple se conocerán en los próximos días, en cuanto aterricen en los mercados locales. La primera oleada se producirá el próximo 19 de septiembre, cuando los móviles llegarán a las tiendas de Apple de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Australia, Hong Kong, Singapur y Japón. Los más impacientes podrán realizar sus órdenes de compra a partir del 12 de septiembre.

En el caso de Estados Unidos, y con tarifas vinculadas a contratos de datos de un operador con dos años de permanencia son las siguientes, el iPhone 6 de 16 GB costará 199 dólares, el de 64 Gb asciende a 299 dólares y el de 300 dólares se cotiza a 399 dólares. Por su parte, el iPhone 6 Plus costará 299 dólares en su versión de 16 GB, 399 dólares el de 64 GB y 499 dólares el de 128 GB.

Asimismo, la nueva familia de smartphones incorporan el último sistema operativo del a compañía, el iOS8, lo que permite añadir clips de voz, vídeos y mapas a cualquier mensaje. El teclado optimiza sus habilidades prescriptivas, con el objetivo de adelantarse a las intenciones de los usuarios.

En materia de seguridad, Apple perservera con su Touch ID, pero ahora compatible como las aplicaciones que lo quieran aprovechar. Y lo mismo sucede desde el punto de vista medioambiental, ahora con componentes más respetuosos con el entorno.

Los colores del iPhone llegaron para quedarse con el modelo iPhone 5C. De esa forma, la nueva generación de móviles permite elegir entre seis versiones: negro, gris, rojo, azul, rosa y verde.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky