Telecomunicaciones y tecnología

Yoigo sondea a Orange y Jazztel para venderse a cambio de 700 millones

Logo de Yoigo.Foto: Archivo

Telefónica y Vodafone no parecen receptivos por motivos de competencia y de estrategia. Telia Sonera agota su paciencia con su filial española tras la caída de ingresos y rentabilidad.

El operador de telefonía móvil Yoigo ha comenzado a sondear el mercado español en busca de un posible comprador. Semanas antes de oficializar su condición de compañía en venta, la filial española de Telia Sonera ya empezó a rastrillar los posibles candidatos, entre los que sobresalen Orange y Jazztel. El presidente del grupo sueco, Johan Dennelind, indicó el pasado jueves que la compañía se está replanteando "su futura presencia" en España, novedad que en absoluto sorprendió al resto de sus competidores.

Según ha podido saber elEconomista de fuentes conocedoras de la situación, ciertos inversores de Yoigo han mantenido contactos con ciertos representantes de Orange y Jazztel, con vista a una posible transferencia de activos.

El cuarto operador español de móvil cuenta con frecuencias en las bandas de 1.800 y 2.100 Mhz y, tras ocho años de actividad (y 14 de presencia en España), atesora una cuota de mercado de 6,92 por ciento con 4,02 millones de clientes, según datos de finales de junio.

Fuentes de Yoigo declinaron el pasado miércoles realizar declaraciones a este periódico sobre eventuales operaciones corporativas, al indicar que se trata de "asuntos que competen a los inversores de Yoigo", en referencia a Telia Sonera (dueño del 76,6 por ciento) mientras que ACS, FCC y Telvent se reparten el 23,4 por ciento restante.

La situación de Yoigo no es la más halagüeña. Sus ventas en el ejercicio de 2013 superaron los 1.026 millones de euros, mientras que en el primer semestre del año alcanzaron los 404,7 millones, lo que supone un 16,3 por ciento menos respecto al mismo periodo de 2013.

La historia se repite

Vodafone y Orange ya mostraron interés por Yoigo hace dos años, cuando el operador se puso por primera vez en venta. Sin embargo, el desacuerdo con el precio impidió que fructificara ninguna operación. Entonces se estimó que el valor de la compañía rondaba los mil millones. Ese precio ha menguado de forma considerable en los últimos meses, hasta el punto de que Telia Sonera se daría ahora por satisfecha si desinvierte en España a cambio de 700 millones de euros, según han indicado a este periódico fuentes dignas de confianza. Esa cifra representa un múltiplo de ebitda superior a nueve veces, ya que el resultado bruto de explotación de Yoigo durante 2013 se cifró en 74,6 millones de euros.

Orange ya mostró interés por Yoigo en el pasado y nada impide que vuelva a la carga si el precio resulta interesante. Los observadores consultados consideran que la gran prioridad de Orange España es Jazztel. Este operador ha rebajado su valor en bolsa en la últimas semanas, pero pese a ello todavía sigue lejos de las pretensiones de Orange. De hecho, Jazztel ayer valía alrededor de 2.497 millones de euros, cifra a la que habría que añadir una prima próxima generosa, capaz de convencer a los accionistas a vender sus títulos, lo que elevaría la tasación de Jazztel muy por encima de los 3.000 millones de euros.

Pese a lo anterior, la compra de Yoigo por parte de Orange crearía un operador con 15,5 millones de clientes de móvil y una cuota de mercado de casi el 30 por ciento, muy cerca al 33,5 por ciento que en la actualidad dispone Movistar, según datos del pasado febrero de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Jazztel también aparece entre los posibles destinos de Yoigo. Las fuentes consultadas por este periódico apuntan que se han producido contactos entre ambas compañías.

El mercado presume como idónea la complementariedad que pudiera existir entre la firma que preside Leopoldo Fernández-Pujals con la filial de Telia Sonera. De esa forma, Jazztel reforzaría su negocio de móvil no sólo con más de cuatro millones de clientes, con un perfil de consumo similar, sino también con unas frecuencias que favorecerían la diversidad y equilibrio de fuerzas en el mercado.

En el listado de posibles candidatos también se encuentran Telefónica y Vodafone, aunque el interés de ambos por Yoigo se encuentra bajo mínimos, debido a otras prioridades estratégicas. Según valoran las fuentes consultadas, Telefónica lo descarta por completo. Entre otros motivos, el operador líder no está dispuesto a pasar por nuevos calvarios regulatorios, similar a los recientemente sufridos con E-Plus en Alemania.

Vodafone España tiene depositados sus cinco sentidos en la integración de Ono en su compañía, compra que se formalizará la próxima semana una vez obtenidos todos los permisos regulatorios. Pese a ello, Vittorio Colao, consejero delegado de Vodafone, ya admitió su interés por Yoigo el pasado abril al indicar que su grupo "estudia todas las posibilidades". Colao fue mucho más preciso al apuntar que "sería sensata la compra de Yoigo si la política comunitaria fuera favorable a la consolidación". El primer ejecutivo estaba entonces pendiente de la resolución de las operaciones en Irlanda y Alemania, con las ventas de O2 Ireland a Hutchison y E-Plus a Telefónica, transacciones que se resolvieron de forma favorable para los interesados.

comentariosicon-menu19WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 19

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Rajoy Go home
A Favor
En Contra

Henar Ortiz, tía de la Reina: 'Veo a Pablo Iglesias como presidente'

Y yo añadiría, y a Rajoy en la p... calle.

Y eso, que a este no le importa el dinero, y, según él (aunque todos sabemos cuánto vale su palabra y su credibilidad), no ha recibido un p... sobre en su p... vida.

Vamos igualico que la vicepresidenta para todo.

Puntuación -14
#1
Vigñoles tócame los c...
A Favor
En Contra

¡JAZZTEL NO SE VENDE¡

Todos sabemos que tiene los servicios de mejor calidad y a mejor precio de todas las operadoras de España.

En cuanto la compre el incompetente, en mi opinión, de Vigñoles la hará polvo.

Puntuación -10
#2
pomar
A Favor
En Contra

#2 ja,ja no tiene que comer sopas Jazztel para ser la mejor,tiene buena imagen de personas que mueven masa, pero solo eso, vende muchos incumplimientos venia como la operadora mas incumplidora y acosadora que eso no es nuevo,ahora Movistar con sus fusiones y precios es la mas competitiva.

Puntuación -1
#3
pomar
A Favor
En Contra

Si la compra Telefonica se ponen impedimentos y cesiones la compra Orange y se le hace el paseillo, como siempre aqui los reguladores no iban a ser menos.

Puntuación 1
#4
gentuza impresentable
A Favor
En Contra

Yo solo espero vivir lo suficiente para ver arruinarse , quebrar y desaparecer para siempre a Timofónica en las tinieblas de la historia , brindaré con champagne el dia que eso ocurra.........

Puntuación -4
#5
AL TIMO QUE TE PEGO
A Favor
En Contra

QUIEN VA A QUERER COMPRAR ESA MIERDA DE COMPAÑIA!

700 MILLONES, NO ME HAGAN REIR, POR FAVOR!

Puntuación -3
#6
Lex
A Favor
En Contra

Yoigo es demasiada buena para un país de chorizos como el nuestro. Sería una desgracia que desapareciese, y con ello volverían a pactar precios las 3 grandes y subirían un poco más.

Puntuación 8
#7
nacho
A Favor
En Contra

Yoigo ladrons q se vayan a su pais a robar suecos.

Puntuación -4
#8
pomar
A Favor
En Contra

#5 Tu acabaras teniendo servicio de Timofonica por que las otras igual no pasan por tu calle y no podran ofrecerte lo mismo que la operadora española, como su sevicio y atencion que venia con que era la mejor de todas segun ultimos estudios.

Puntuación 1
#9
bicho
A Favor
En Contra

he estado en todas las compañias y solo yoigo y jaztel se han acercado a sus promesas, cuando tuve que darme baja de jaztel

lo hicieron sin mas sin agotar mis energías.

como hace por ejemplo movistar.

Puntuación 6
#10
Ana Marí­a
A Favor
En Contra

TIMOFÓNICA es, en mi opinión, la compañía que peor trata a sus clientes.

Será porque tiene demasiados y no le importa perder, de momento, algún millón.

Y son ya décadas. Antes porque era el monopolio y ahora porque sigue teniendo el monopolio, aunque traten de disimularlo.

Puntuación 0
#11
petrus
A Favor
En Contra

Yo también pasé las tres grandes compañías, de las tres salí escaldado, y de 2 me costó un huevo marcharme. Ahora estoy con Jazztel como móvil, fijo y adsl, y puedo de momento estoy satisfecho y muy muy cómodo.

Puntuación -2
#12
ta curioso
A Favor
En Contra

jazztel ganaría tener red propia de telefonía dejando así de pagar peaje a otras operadoras y ganando clientes de telefonía movil a los que ofrecer packs con adsl, orange sólo ganaría clientes, porque ya tiene desplegada su red.

Puntuación 1
#13
pomar
A Favor
En Contra

Operadora sin recursos solo tiene internet,solo tiene buena imagen publicitaria, falla mas que una linea suya, es acosadora e incumplidora, solo vende mentitas pero es una alternativa, mala pero es una alternativa con muchos problemas,ja,ja a Jazztel ni agua.

Puntuación 2
#14
Solet
A Favor
En Contra

Nos vamos a quedar al final con TIMOFONICA y ROBAFONE

Puntuación 5
#15
pomar
A Favor
En Contra

Yo también me dí de baja de Vomistar porque todos los meses me cobraban de mas,su estrategia es cobrarte de mas y si te das cuenta te lo devuelven y sino te la meten..

Puntuación 4
#16
beltenebrós
A Favor
En Contra

Pos aprovechando el espacio del panfleto y por no ser menos que Tuoigo, yo tambien voy a ofrecer algo y que se lo lleve el mejor postor, ahí va:

Unas acciones del BBVA -no digo cuantas-, buenisimas, de primera calidad, autentica pata negra pues fueron compradas en 2007 al precio de 18 euros; 7 años despues y por motivos familiares me he de desprender de los preciados papelajos.

Al grano, quiero subastar las acciones, por su pedigri de antigüedad la puja comenzará en los 20 euros cada titulo, pos algo he de ganar, ¿o no?.

Señores, se abre pues la subasta ¡¡Hagan sus ofertas!!.

Puntuación 2
#17
Javier S.
A Favor
En Contra

Llevo varios años con Jazztel y estoy encantado.

Al principio tenia cierto preocupación, pero la calidad y sobre todo el precio para mi son lo mejor.

Si Jazztel se hace con Yoigo, estoy seguro que los precios y la calidad mejoraría ya que Jazztel no tendría que depender del movil de orange, y además está creando unas de las mejores redes de fibra óptica de España.

Puntuación 0
#18
pomar
A Favor
En Contra

Pomar sigue pensando que es una operadora incumplidora y mentirosa, que por sabiendas se que falla un rato, ademas de que ahora no es barata que es lo que defiende, con el fusion ahora Jazztel no tiene nada que rasccar

Puntuación 1
#19