Por Jennifer Saba
(Reuters) - LinkedIn desplegó el martes una nueva funcionalidad que permite a las empresas dirigirse a los usuarios por preferencia de idioma y localización geográfica mientras trata de crecer y retener a sus miembros en todo el mundo.
"Antes mostrábamos todo lo que decía la empresa incluso aunque no fuera adecuado para cada geografía", dijo David Thacker, vicepresidente de productos de LinkedIn.
"El conjunto de la experiencia ahora está personalizado por ubicación y preferencia de idioma", dijo.
Además, la plataforma social profesional ayudará a los usuarios con sus páginas personales, añadiendo filtros por ubicación o tipo de empleo.
Ayudar a los usuarios a eliminar información que puede no ser relevante es importante para LinkedIn, ya que necesita que sus miembros sigan visitándolo, incluso cuando no están buscando empleo de forma activa.
Casi el 60 por ciento de los 300 millones de miembros de LinkedIn están ubicados fuera de Estados Unidos, y el sitio está disponible en 22 idiomas diferentes, entre ellos el polaco, el coreano, el tailandés o el ruso.
Unas 3,5 millones de empresas de 140 sectores emplean LinkedIn como una plataforma para comunicarse. Las empresas pueden mantener una página gratis, aunque LinkedIn vende servicios especializados, entre ellos actualizaciones patrocinadas.
Thacker dijo que la mayoría de las empresas emplea las páginas para destacar nuevos productos o promover nuevas iniciativas.
La plataforma se está expandiendo hacia una variedad de servicios de empleo y ha tratado de reproducir su éxito en Estados Unidos en todo el mundo.
Este mismo año lanzó una versión de prueba en chino.
Relacionados
- Ricard Camarena: "Lo mejor del boom de la gastronomía es concienciar a la gente de que forma parte de nuestra cultura"
- Urgencias del H Clínico, primer servicio en lograr el certificado de calidad según la Norma Semes-Ad Qualitatem
- Un Leo Messi harto del Barça medita marcharse a la Premier
- El BNG cree que los datos "no sostienen la campaña de euforia propagandística del PP"
- Abertis gana 125 millones, un 11,6% menos, y logra un aumento de tráfico del 2,7%