MADRID (Reuters) - La compañía de telecomunicaciones británica Vodafone ha presentado una denuncia contra Telefónica ante el supervisor nacional CNMC por "conductas colusorias" y "abuso de posición dominante".
La queja de VODAFONE (VOD.LO) registrada el pasado viernes, se produce en un momento de creciente competencia en el sector de telecomunicaciones en España tras el interés desatado por el operador de cable Ono, por el que según algunas fuentes Vodafone ha ofrecido 7.000 millones de euros.
La semana pasada Ono manifestó que continuaba con su proceso de salida a bolsa después de que su consejo no hubiera recibido ninguna propuesta oficial de compra.
"La denuncia alcanza también a Jazztel (en cuanto es parte de un acuerdo con TELEFONICA (TEF.MC) que estimamos anticompetitivo) y reproduce algunos argumentos incorporados a nuestra denuncia de los acuerdos entre Telefónica y Yoigo, que ha motivado la apertura de un procedimiento sancionador por la CNMC", dijo Vodafone en un comunicado enviado a Reuters el lunes.
El regulador español ya había abierto en noviembre pasado un expediente sancionador contra Telefónica y Yoigo por unos acuerdos que habían suscrito ambas en verano para compartir redes y comercializar productos.
Telefónica se limitó a decir el lunes que los acuerdos firmados por la operadora española cumplían con la legalidad.
"Todos nuestros acuerdos son legales", dijo un portavoz.
La denuncia de Vodafone se refiere, según la propia operadora británica, a la "estrategia exclusionaria" desarrollada por Telefónica para trasladar su "monopolio" en la red de cobre a las redes de fibra óptica y para reforzar su posición de dominio en una pluralidad de mercados mayoristas y minoristas en perjuicio de Vodafone y de otros competidores.
Vodafone explicó en su comunicado que había pedido la adopción de medidas cautelares, entre ellas obligar a Telefónica a ofrecer a sus rivales ofertas que puedan replicar las comercializadas por el grupo presidido por César Alierta.
La semana pasada, la propia Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia anunció la imposición de dos sanciones por un importe global de medio millón de euros a Telefónica por infracciones de carácter "muy grave" relativas también a temas de competencia.
Una de las sanciones, de 250.000 euros, se refiere a la no comunicación en tiempo y forma al regulador de dos ofertas de paquete de banda ancha y televisión que la compañía ofertaba en su página web.
Además, la Comisión de la Competencia europea impuso en 2007 una multa de 151 millones de euros a Telefónica por abuso de posición dominante en el mercado de banda ancha española entre 2001 y 2006.
/Por Robert Hetz
Relacionados
- Vodafone denuncia a Telefónica ante la CNMC por abuso de posición dominante
- Vodafone denuncia a Telefónica ante la CNMC por abuso de posición dominante
- El tribunal europeo confirma la multa a telefónica por abuso de posición dominante
- Europa multa a Telefónica con 151 millones por abuso de posición dominante
- Economía.- (Ampl) La Justicia europea confirma la multa de 151 millones a Telefónica por abuso de posición dominante