Telecomunicaciones y tecnología

Bloomberg ve un "error" dar acceso a sus periodistas a datos de clientes

11 may (Reuters) - El presidente ejecutivo de Bloomberg LP, Daniel Doctoroff, dijo que la compañía cometió un "error" al dar a sus periodistas acceso a los datos de uso de los terminales por parte de sus clientes, después de informaciones de que los usuarios de la empresa investigaban posibles filtraciones de información confidencial.

La compañía de noticias e información financiera buscó tranquilizar a sus clientes afirmando que los periodistas de Bloomberg ya no tendrán ninguna información sobre a qué datos están accediendo los usuarios de sus terminales.

Bloomberg, cuyos terminales de datos financieros son ampliamente utilizados en Wall Street, había permitido que sus periodistas vieran cierta información, incluido cuándo se había conectado un cliente por última vez, y con qué frecuencia utilizaban el servicio de mensajería o buscaban datos sobre diversas categorías, como bonos o acciones.

Doctoroff dijo en un comunicado el viernes que los periodistas, sin embargo, no podían ver qué noticias en particular estaban leyendo sus clientes, no las acciones específicas que habían consultado.

Goldman Sachs alertó sobre el tema a Bloomberg en abril, después de que un reportero de la empresa de noticias en Hong Kong preguntase a la firma financiera sobre la situación laboral de alguien, destacando que la persona no se había conectado durante algún tiempo.

Goldman sostuvo que la información era delicada y no debería ser vista por periodistas.

"Tras reconocer este error, hemos tomado medidas de inmediato", dijo Doctoroff en el comunicado publicado en el blog de Bloomberg.

"El mes pasado cambiamos nuestra política para que todos los periodistas sólo tengan acceso a los mismos datos de los usuarios disponibles a nuestros clientes", agregó.

Las preguntas sobre el acceso de los reporteros de Bloomberg han ido más allá de los bancos de Wall Street.

La Reserva Federal dijo el sábado que está buscando información sobre el posible acceso de los periodistas de la agencia de noticias a los datos de los usuarios de los terminales financieros de Bloomberg en el banco central de Estados Unidos.

"Estamos estudiando esta situación y hemos estado en contacto con Bloomberg para saber más", dijo una portavoz de la Fed.

Doctoroff dijo que Bloomberg también creó un nuevo cargo para proteger los datos de los clientes y garantizar que sus operaciones de noticias no tengan acceso a datos confidenciales de sus clientes.

Ningún cliente había cancelado su suscripción debido al tema, dijo el viernes una persona con conocimiento de la situación.

La compañía privada Bloomberg tiene cerca de 2.400 periodistas en todo el mundo. La empresa obtiene la mayor parte de sus ingresos de la venta de terminales a instituciones financieras. Tiene más de 315.000 suscriptores en todo el mundo. El año pasado ingresó de 7.900 millones de dólares.

Thomson Reuters, la compañía matriz de la agencia de noticias Reuters, compite con Bloomberg.

En un comunicado, Thomson Reuters dijo que la división de noticias opera "de manera totalmente independiente y que los reporteros no tienen acceso a datos que no sean públicos de sus clientes, en especial datos relacionados al uso que sus clientes hacen de sus productos o servicios".

"Thomson Reuters reúne y analiza los datos de clientes para mejorar la funcionalidad de los productos y la experiencia de los clientes. Hay estrictos controles vigentes para evitar el acceso a estos datos de cualquier forma por parte de personal de Reuters u otros que no tengan permitido su uso", dijo la compañía.

/Por Lauren Tara LaCapra/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky