MADRID (Reuters) - La concesionaria española Abertis comunicó el martes unos sólidos resultados operativos en el primer trimestre del año gracias a la consolidación de los activos de autopistas adquiridos de OHL en Chile y Brasil.
El grupo catalán dijo al supervisor bursátil que su resultado operativo bruto (ebitda) entre enero y marzo se incrementó en el primer trimestre un 23,4 por ciento, a 675 millones de euros y que sus ingresos subieron casi un 29 por ciento, a 1.145 millones, en línea con las expectativas del mercado.
ABERTIS (ABE.MC)destacó que tras la incorporación de los activos mencionados, "un 65% de los ingresos y un 60% del Ebitda del Grupo se generan ya fuera de España".
El beneficio neto de la concesionaria fue de 141 millones, significativamente inferior al de 517 millones de los tres primeros meses de 2012, cuando contabilizó fuertes plusvalías por la venta de una participación en el operador de satélites francés Eutelsat.
En términos comparables, sin tener en cuenta ventas de participación en Eutelsat y la consolidación de Brasil y Chile, el beneficio neto subió un 11,7 por ciento a 125 millones.
En cuanto a la posición financiera del grupo, éste cerró marzo con una deuda neta de 13.753 millones de euros, 380 millones menos que tres meses antes, de la que un 61 por ciento es sin recurso.
Por áreas de negocio, el de autopistas aportó casi el 90 por ciento del ebitda del grupo y el 83 por ciento de los ingresos.
El tráfico de las autopistas francesas y españolas cayó un 2,1 por ciento y un 8,4 por ciento, respectivamente, en contraste con los incrementos de Brasil (+4,4%) y Chile (+8,2%).
En la bolsa madrileña, las acciones reaccionaban a las cuentas trimestrales con una subida del 0,43 por ciento a 14,03 euros, frente al 0,3 por ciento que bajaba el Ibex-35, a la espera de la teleconferencia que se celebrará a mediodía.
El mercado estará pendiente de la evolución del tráfico de sus autopistas en el mes de abril, así como de novedades sobre posibles compras o desinversiones.
Relacionados
- Una avería en la catenaria deja cuatro trenes parados a la altura de Cabezón de Pisuerga (Valladolid)
- Los cabezales de los trenes AVE llevarán la imagen de los Patios cordobeses
- Renfe refuerza con más de 33.000 plazas los trenes de Andalucía para el puente del 1 de Mayo
- Los comités de empresa de ADIF y Renfe reivindican mejoras en el servicio regional de trenes de Andalucía oriental
- Unos 200 estudiantes cortan durante 20 minutos el paso de trenes por la UAB