Telecomunicaciones y tecnología

Las ganancias de Microsoft crecen pero renuncia su jefe de finanzas

SEATTLE (Reuters) - Microsoft reportó el jueves un aumento de sus ganancias trimestrales, pero el anunció se vio deslucido la salida del presidente de finanzas Peter Klein prevista para fines de junio, en medio de una caída de las ventas de ordenadores personales y una tibia recepción de su nuevo sistema operativo Windows 8.

Klein, con 11 años en MICROSOFT (MSFT.NQ)Corp y tres y medio como presidente de finanzas de la empresa, es el último ejecutivo de alto nivel en dejar la firma, tras la salida del jefe de Windows Steven Sinofsky en noviembre.

Algunos inversores cuestionan si el presidente ejecutivo Steve Ballmer es el líder adecuado para Microsoft, cuyas acciones han permanecido prácticamente estables en la última década.

Microsoft, la mayor empresa de software del mundo, dijo que nombrará a un nuevo presidente financiero en las próximas semanas y que el elegido saldrá de sus propias filas.

"La partida del jefe de finanzas es un poco problemática", dijo Brendan Barnicle, analista de Pacific Crest Securities.

"Microsoft ha visto la partida de muchos ejecutivos recientemente. Esto también hace menos posible la partida de Steve Ballmer. Sería muy inusual ver salir a un presidente ejecutivo justo después de la partida del presidente de finanzas", agregó.

Las acciones de la empresa subían un 1,5 por ciento en las operaciones posteriores al cierre del mercado después de que Microsoft reportó un aumento del 18 por ciento en sus ingresos y ganancias mucho mayores a las esperadas, un desempeño que sorprendería más en el peor trimestre de ventas globales de computadoras personales.

Sin embargo, excluyendo las ganancias por los ingresos diferidos, la división insignia de Microsoft, Windows, no logró crecer, lo que decepcionó a los inversores que esperaban un mejor desempeño con el nuevo sistema Windows 8.

ALTAS EXPECTATIVAS

Varios en la industria esperaban que el Windows 8, un sistema operativo táctil, diera un impulso al mercado de los ordenadores personales, que ha ido en franco descenso ante la preferencia de los consumidores por las tabletas y los teléfonos inteligentes.

Esta semana, Intel Corp pronosticó que sus ingresos del actual trimestre caerían hasta un 8 por ciento, aunque espera una mejoría de las ventas en el segundo semestre con la entrada al mercado de nuevas tabletas y ordenadores ultradelgados.

El jueves, Microsoft anotó una ganancia de 6.000 millones de dólares, o 0,72 dólares por acción, en el tercer trimestre fiscal, frente a los 5.100 millones de dólares, o 0,60 dólares por papel, de un año atrás.

El resultado superó las estimaciones de los analistas de Wall Street, de 0,68 dólares por acción, de acuerdo con Thomson Reuters I/B/E/S.

Pero los especialistas han estado recortando sus estimaciones de ganancias de Microsoft ante la debilidad de las ventas de ordenadores. Hasta hace dos semanas, los analistas esperaban en promedio una ganancia de 0,76 dólares por acción.

La utilidad fue impulsada por ingresos diferidos de sus operaciones de Windows, Office y videojuegos, pero se vio recortada por una multa de 773 millones de dólares los reguladores antimonopolio europeos por incumplir su promesa de ampliar las opciones de navegadores de Internet en Windows.

Las ventas crecieron a 20.500 millones de dólares desde los 17.400 millones de un año atrás, y se ubicaron en línea con las proyecciones del mercado.

"No hay nada en el reporte que haga que la acción salga del rango en el que ha estado", dijo el analista Colin Gillis, de BGC. "La acción está cotizando a 29,11 dólares, donde estábamos hace 11 años", agregó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky